A la misa funeral, oficiada en la Catedral de Murcia por el obispo Lorca Planes, han asistido la ministra Isabel Rodríguez, el presidente de la Comunidad Fernando López Miras, y el líder del PP Alberto Núñez Feijóo
Familiares y allegados de las 13 personas que fallecieron el pasado 1 de octubre en el incendio de las discotecas Teatre y Fonda Milagros han participado este miércoles, junto con numerosas autoridades políticas, militares y religiosas de la comunidad autónoma, en una misa funeral en la Catedral de de Murcia
El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, ha sido el encargado de oficiar la Eucaristía por John Douglas, Tania Angélica, Sergio Enrique, Erick Salomón, Martha Alejandra, Olga Lucrecia, Orfilia del Carmen, Rafael José, Josi Esteban, Rosa María, Leidy Paola, Jorge Enrique y Kevin Alejandro. Lorca ha estado acompañado por el arzobispo emérito de Burgos, Monseñor Francisco Gil Hellín; así como por el deán de la Catedral, el vicario general y los vicarios de Murcia y Caravaca-Río Mula, y una decena más de sacerdotes.
En el templo han seguido la ceremonia unas 300 personas entre las que destacan, además de los familiares de los fallecidos, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Ballesta, y el de Caravaca de la Cruz, donde residían cuatro de las víctimas, José Francisco García, el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, y el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El cariño a los familiares de los fallecidos ha quedado patente en las palabras del obispo y el silencio que ha reinado en la celebración: «Queridos familiares, miradnos, nos veis en silencio, porque no sabemos encontrar la palabra que pueda reflejar todo el conjunto de vivencias que se amontonan en nuestra cabeza, ni la forma de transmitiros el afecto, el cariño y la cercanía con las que nos gustaría acompañaros». El obispo ha recordado que, a pesar del sufrimiento que trae consigo la muerte de un ser querido, los cristianos nos acogemos siempre a la esperanza de la vida eterna: «Permitidme que os diga que Dios sigue aquí, que está junto a vosotros, también en el silencio, en el consuelo y en la fortaleza de ánimo, porque con su gracia os despertará en la esperanza».
El obispo ha tenido también palabras de agradecimiento para los trabajadores y voluntarios de los servicios sociales, Cruz Roja y Protección Civil, que han acompañado a los familiares desde el día de la tragedia.
El momento más emotivo ha tenido lugar al final de la celebración, cuando el obispo ha nombrado, uno por uno, a los trece fallecidos, y ha entregado a sus allegados una rosa blanca por cada uno de ellos. Después, las autoridades se han acercado a dar el pésame a los familiares, aunque algunos de ellos han abandonado el templo antes de ese momento.
Lorca Planes ha entregado una rosa blanca por cada uno de los fallecidos. Foto: DIÓCESIS DE CARTAGENA
La Catedral de Murcia acoge desde las 19:30h el funeral por las 13 víctimas de la tragedia de Atalayas
— Onda Regional (@ORMurcia) October 18, 2023
Te lo contamos #endirecto en nuestra programación
@soniaillan
https://t.co/VAVms32qCl pic.twitter.com/saLf7oE77R
El obispo ha finalizado la homilía encomendando a todos los presentes a la Virgen María: «Os invito, queridas familias seguir fiándoos de Dios, con fe, a participar de la confianza en las posibilidades de Dios, que es un Dios de vivos, que da pan a los hambrientos, hace importantes a los sencillos, que da la vida a los que mueren y acoge y perdona a todos. Nos encomendamos a la Virgen María, que sabe de dolor, sabe de silencios, de quejas contenidas y de amor, de ese amor que quita la soledad porque es consuelo y cercanía».
Durante la misa, el coro de la Catedral ha interpretado diversos cantos como Alleluya, de W.A. Mozart; Sanctus de la misa alemana, de F. Schubert; Agnus Dei de la misa brevis, de Sh. Potterfield; Lacrimosa, del Réquiem de Mozart; Pie Iesu, del Requiem de Webber; Cerca de ti, de L. Masson; y 'Señor me cansa la vida', de J.A. García. Durante la despedida ha sonado 'La muerte no es el final'.