Loading

La CHS recuperará el bosque de ribera del río Segura

Este plan tiene como objetivo mejorar el estado ecológico y de la masa de agua en el terreno comprendido entre el azud de la Contraparada y Ceutí

ONDA REGIONAL
26 JUL 2023 - 12:42
La CHS iniciará la recuperación del bosque de ribera del río Segura
Río Segura. CHS

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) iniciará el proyecto de Recuperación del bosque de ribera y eliminación especie invasora Arundo donax en el río Segura, entre el azud de la Contraparada (Murcia) hasta Ceutí dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este plan tiene como objetivo la restauración ambiental de un tramo de 15,80 km del río Segura para mejorar el estado ecológico y la capacidad hidráulica de la masa de agua, así como reducir los actuales costes de mantenimiento del río y consumo de agua, como consecuencia de la sustitución del cañaveral por el bosque de ribera.

Previamente al inicio de los trabajos, se informará de las actuaciones a los ayuntamientos de los municipios sobre los que se desarrolla el proyecto, Alguazas, Las Torres de Cotillas y Molina de Segura.

En primer lugar, se procederá a eliminar de la caña común con técnicas de control y erradicación como pueden ser los desbroces, extracción de rizomas del suelo y cubrimiento con lámina plástica opaca para acabar con los rizomas gracias a las altas temperaturas que se alcanzan y la falta de oxígeno y luz.

Más adelante, se aplicarán técnicas de bioingeniería para proteger y estabilizar los taludes, previniendo su erosión. En último lugar, se plantarán nuevas especies autóctonas de ribera que puedan competir con la caña y tratar de que estas no vuelvan a crecer, para dotar así al bosque de diversidad para fomentar una defensa natural y proporcionará numerosos beneficios a las poblaciones adyacentes.

Desde la Confederación Hidrográfica del Segura aseguran que buscará la mejor coordinación posible para intentar no afectar a los regantes tradicionales.

Durante la ejecución de los trabajos, se realizará un seguimiento ambiental de las obras para llevar a cabo la vigilancia de los valores naturales susceptibles de resultar afectados por los trabajos y para adoptar las medidas pertinentes. Para asegurarlo se llevarán a cabo prospecciones previas al inicio de las obras, así como durante y una vez finalizados los trabajos.

Para favorecer la difusión del proyecto se organizarán jornadas de divulgación o voluntariados con la población local en colaboración con asociaciones de la zona, en las que se utilizarán materiales divulgativos para dar a conocer los objetivos del proyecto y las técnicas utilizadas.

El proyecto está dotado de 3.467.036,16 € de presupuesto y su duración es de 30 meses desde la fecha de su aprobación. Este proyecto da continuidad al proyecto de recuperación ambiental del río Segura en el tramo comprendido entre los sotos de los Álamos y la Hijuela, en los términos municipales de Molina de Segura y Alguazas.

Temas
Podcasts destacados