Loading

La Comunidad ampliará las ayudas a las familias afectadas por la falta de transporte escolar

Fernando López Miras comparece en la primera sesión de control al Gobierno de la presente legislatura, y afirma que "recurriremos la amnistía al minuto siguiente de ser aprobada"

ONDA REGIONAL
11 OCT 2023 - 18:23
La Comunidad ampliará las ayudas al transporte escolar a familias afectadas por la falta de servicio al inicio del curso
Fernando López Miras - CARM
Escucha el audio a continuación
La Comunidad ampliará las ayudas a las familias afectadas por la falta de transporte escolar
01:09

PSOE y Podemos redoblan sus críticas al gobierno de López Miras por los problemas del transporte escolar mientras el jefe del Ejecutivo respalda la gestión del consejero y anuncia, sin concretar cuantía ni plazos, que aumentarán las las ayudas a los afectados. 

Las carencias del transporte escolar en este comienzo de curso han centrado el pleno de preguntas al presidente que respondía a las críticas anunciando, sin concretar cuantías ni plazos, una ampliación de las ayudas a todos los afectados. Fernando López Miras pedía perdón por las molestias causadas a la vez que expresaba su respaldo al consejero de Educación por la gestión realizada hasta la fecha.

Al presidente le han llovido las críticas desde PSOE y Podemos. Ambas formaciones reprochan al ejecutivo regional la escasez de becas de comedor pese a las elevadas cifras de pobreza infantil, la ausencia de transporte adaptado para las familias con niños de educación especial o el grueso de estudiantes que aún siguen sin poder acceder a este servicio. Desde el Grupo Mixto se acusaba al presidente regional de estar más ocupado en asuntos de fuera que en los propios de su competencia.

El presidente de la Región de Murcia anunciaba, en la primera sesión de control al Consejo de Gobierno de la undécima legislatura, que la Comunidad ampliará las ayudas al transporte escolar "a las familias afectadas por esta falta de servicio al inicio del curso escolar".

López Miras, que ha hecho este anuncio en respuesta a una pregunta formulada por el portavoz Grupo Socialista, José Vélez, respecto al inicio del curso 2023/2024 en Infantil, Primaria y Secundaria, ha recordado que hasta ahora las ayudas se destinaban a familias que no pueden acceder al transporte porque no tienen rutas durante el curso.

El máximo dirigente regional ha explicado que el problema del transporte escolar al inicio del curso "ha preocupado y ha ocupado" al Ejecutivo murciano, y, por eso, "día y noche, el consejero de Educación y todo su equipo ha estado trabajando para solventarlo mientras que ustedes se alegraban de las incomodidades de muchas familias e intentaban hacerlo una cuestión política".

López Miras ha insistido en que, en cualquier caso, "hay muchos más datos positivos que negativos en el inicio del curso escolar en la Región de Murcia" y ha pasado a enumerar las medidas impulsadas por su Gobierno en materia educativa.

Respecto al transporte, ha destacado los compromisos alcanzados con que las empresas del sector, como el incremento del precio de las rutas el 30% a partir de enero de 2024 y la constitución de un grupo de trabajo de carácter técnico con los representantes del sector para disponer de un espacio común de diálogo continuo, que se pondrá en marcha el próximo 16 de octubre.

También ha hecho referencia al inicio de la tramitación de un nuevo expediente de contratación del servicio de transporte escolar, distinto de un acuerdo marco, no más tarde del 30 de noviembre.

Asimismo, López Miras ha indicado que todas estas medidas se han puesto en marcha "bajo el paraguas de la libertad", porque el Ejecutivo murciano "cree en la libertad, en la libertad de los padres y de las madres a elegir el modelo educativo y el centro educativo", ha apostillado.



VÉLEZ SOBRE EL INICIO DEL CURSO: "HA SIDO CAÓTICO Y VERGONZOSO"


Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista, José Vélez, ha calificado de "caótico y vergonzoso" el inicio del curso, lo que ha achacado a "la improvisación y la falta de planificación" del Gobierno autonómico, y ha pedido el cese del consejero de Educación, Víctor Marín, del que ha dicho que es "el responsable directo después de usted".

"Mientras miles de estudiantes estaban sin autobús, sin aula o sin profesores, usted se va de 'meeting' a Madrid y de manifestación a Barcelona, sin importarle lo más mínimo que más de 6.000 alumnas y alumnos no tenían transporte escolar durante más de un mes", ha denunciado el dirigente del PSOE.

A esto, ha sumado que "cientos" de estudiantes "no han podido iniciar el curso en sus centros por la falta de aulas" y "más de 2.200 dan clases en 75 barracones convertidos en aulas improvisadas repartidas por toda la Región". Además, "miles de familias vulnerables no pueden disfrutar de una beca de comedor para sus hijas y sus hijos de educación especial aún siguen sin transporte".

"Esta es la realidad del inicio del curso escolar, de la que usted y su gobierno son los únicos responsables", ha comentado Vélez, para preguntar a López Miras a renglón seguido si "le parece razonable eliminar el impuesto de patrimonio a los ricos mientras solo dos de cada 100 niños y niñas pueden disfrutar de una beca comedor".

Además, el portavoz socialista ha denunciado que esta es la Región "que más estudiantes abandonan" la educación y "tenemos la tercera peor ratio de España en alumnos por docente, la menor tasa de escolarización de cero a tres años".

"No señor López Miras, no vivimos en la mejor tierra del mundo, déjese ya de propaganda barata (...). Deje de buscar culpables en Madrid, Cataluña o País Vasco y tome medidas para que este inicio de curso no se vuelva a repetir", ha manifestado Vélez, para concluir: "No sufra, no padezca, España no se rompe y la Constitución se cumple".



MARÍN (PODEMOS-IU-V): "NUESTRO SISTEMA DE EDUCACIÓN SE CAE A TROZOS"


En la misma línea, López Miras se ha dirigido a la diputada de Podemos-IU-V María Marín, que también ha centrado su cuestión en el inicio del curso. En concreto, Marín ha reprochado al presidente de la Comunidad que "nuestro sistema de educación, nuestros colegios públicos, nuestros institutos públicos se están cayendo a trozos".

"Yo no sé si España se rompe o no se rompe, porque llevan ustedes tantos años con esta cantinela que yo no sé lo que pensar, pero lo que sí sé es que nuestros colegios e institutos públicos se están cayendo a pedazos y que la Región de Murcia se merece un presidente que se ocupe de los problemas de nuestra gente", ha comentado Marín.

A esto, López Miras ha respondido que se reafirma en el trabajo del consejero de Educación para solventar el problema del transporte escolar y ha lamentado que desde la coalición de izquierdas "hayan intentado politizar la justa reivindicación" de las familias a la vez que "intentan utilizar la educación para adoctrinar" 

 

"RECURRIREMOS LA AMNISTÍA AL MINUTO SIGUIENTE DE SER APROBADA"

 

Por otra parte, el presidente regional ha asegurado este miércoles en la Asamblea que desde el Gobierno regional van "a recurrir ante el Tribunal Constitucional la amnistía al minuto siguiente de ser aprobada". Así lo ha anunciado durante la primera sesión de control al Consejo de Gobierno de esta legislatura.

López Miras ha comenzado su intervención condenando "los asesinatos y los actos terroristas que Hamás está llevando a cabo en Israel". "Se trata de una organización terrorista y se trata de asesinatos; no estamos hablando de cientos de personas que hayan fallecido en Israel, sino de cientos de personas que están siendo asesinadas", ha dicho, para expresar a continuación "el cariño y el apoyo" de la Región a los familiares de Maya Villalobos, asesinada durante el ataque.

El presidente del Ejecutivo autonómico ha tomado la palabra la primera vez para responder al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, que ha preguntado a López Miras si la negociación del Partido Socialista con Junts "vulnera el principio de igualdad entre los españoles perjudicando con ello a los ciudadanos de nuestra región".

En su intervención, el presidente ha afirmado que "nada justifica ese perdón sin condiciones fuera de la Constitución y que ya han dicho públicamente que volverán a cometer esa misma ilegalidad".

"El problema no es que los independentistas exijan, el mayor problema es que hay un político, que es Pedro Sánchez, que está dispuesto a darles todo, todo lo que pidan para seguir en el poder" ha continuado López Miras.

Durante su intervención, ha asegurado que "Sánchez será presidente del Gobierno y si eso sucede todos seremos víctimas de esa decisión. Los socialistas tendrán que olvidar 45 años de contribución a la España democrática para aceptar ahora un amnistía inconstitucional".

Lopéz Miras ha apuntado que "el millón y medio de murcianos seremos rehenes como habitantes de una región a la que se volverá a condenar a una discriminación continuada para pagar durante cuatro años una investidura".

Al hilo, ha pronosticado que "la reforma del sistema de financiación autonómica, será guardada en el cajón", a lo que ha añadido que "a día de hoy estamos dejando de recibir al año una media de 430 millones de euros, 1.475 millones de euros si nos comparamos con Cantabria".

Además, ha hecho referencia "al agua que no llega a buena parte de los españoles, las infraestructuras de las que carecemos o de una condonación de una deuda a Cataluña, de la que ya estamos escuchando hablar y que sería gravemente injusto y perjudicial".

 

SEGADO DENUNCIA EL 'APLAUSO' DEL PSRM-PSOE A LA AMNISTÍA


Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha denunciado el "aplauso vergonzoso" del Partido Socialista de la Región de Murcia hacia "unos políticos que amnistían a otros" porque "necesitan sus votos para mantenerse en el sillón".

Segado ha preguntado a los socialistas si "esta es la regeneración democrática que prometieron" y les ha instado a que se pronuncien sobre si están de acuerdo con esta "negociación indigna" que "vulnera el principio de igualdad entre los españoles, perjudicando con ello a los ciudadanos de la Región de Murcia".

El portavoz 'popular' ha lamentado que el PSOE de Sánchez, para justificar la amnistía, "habla de convivencia, pero es pura y dura conveniencia". Además, ha añadido que "es una medida que no beneficia al pueblo catalán ni a la relación de Cataluña con el resto de España", sino que "es una medida perpetrada para beneficiar a los propios políticos que la están impulsando".

Asimismo, ha asegurado que "jamás, en más de 45 años de democracia, un presidente del Gobierno ha dependido del apoyo de un fugado con orden de busca y captura", y que "nunca, en ningún país desarrollado del mundo, se ha visto nada igual".

Segado ha descrito la amnistía como "ilegal desde el punto de vista jurídico, una aberración democrática desde el punto de vista político y una indecencia desde el punto de vista moral", y ha continuado diciendo que "el propio Gobierno de Pedro Sánchez reconocía que no cabía en la Constitución y que era inaceptable hasta que perdió las elecciones".

En esta línea, el portavoz ha recordado que "hace más de 45 años los españoles acordamos dotarnos de una Constitución en la que manifestamos ser una nación de ciudadanos libres e iguales", pero el principio de igualdad es algo que, según sus palabras, "Sánchez está dispuesto a quebrar concediendo privilegios, concediendo impunidad, a unos políticos de los que depende su mantenimiento en el poder".

Por último, ha incidido en que el Partido Popular se compromete "firmemente" en la defensa de España "como una nación de ciudadanos libres e iguales".

Temas
Podcasts destacados