Algunas de ellas son normativas de gran peso como la ley de Familias con la que el Gobierno de coalición pretendía introducir modificaciones que afectaban en concreto a las familias numerosas
La convocatoria electoral para el próximo 23 de julio ha dejado en suspenso hasta 60 leyes y proposiciones en el Congreso de los Diputados. Algunas de ellas son normativas de gran peso como la ley de Familias con la que el Gobierno de coalición pretendía introducir modificaciones que afectaban en concreto a las familias numerosas.
La normativa eliminaba el título de familias numerosas y lo sustituía por familias con necesidades especiales de apoyo a la crianza, un concepto más amplio que incluía otro tipo de situaciones familiares como las personas con hijos con discapacidad o las familias monoparentales y con la que no estaba de acuerdo la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas. Su presidente en la Región de Murcia es Gonzalo Sánchez.
Se queda también en el tintero una proposición de ley en el Congreso que había presentado la Asamblea Regional y que iba a defender López Miras para defender el mantenimiento del Tajo-Segura. Los regantes no se muestran muy preocupados con este decaimiento. Más preocupación genera la resolución los precios del agua desalada. Están pendientes los convenios de ACUAMED con las comunidades de regantes según el presidente del SCRATS, Lucas Jiménez
La disolución de las Cámaras deja también en el tintero leyes como la de Mecenazgo, la de Función Pública o la de Salud Mental, que lleva alrededor de un año congelada en trámites parlamentarios y que caerá en saco roto. En ella se buscaba aumentar el ratio de psicólogos por habitante en la sanidad pública como recordaba María José Campillo, presidenta de Sindicato Médico.