Loading

La fachada de la Catedral de Murcia comenzará su restauración a mitad de septiembre

El 8 de agosto comenzará la colocación de un andamiaje y se realizarán visitas guiadas de aforo reducido a la fachada

ONDA REGIONAL
19 JUL 2023 - 12:00
La fachada de la Catedral de Murcia comenzará su restauración a mitad de septiembre
Fachada de la Catedral de Murcia. ORM

La primera fase de las obras de restauración de la fachada de la Catedral de Murcia comenzará el próximo 8 de agosto con la colocación de un andamiaje, que durará mes y medio y que dará paso al inicio de los trabajos de restauración a mediados de septiembre.

Así lo ha confirmado el arquitecto responsable del proyecto, Juan Dios de la Hoz, quien ha explicado que la obra, valorada en más de 1'2 millones de euros, tendrá un plan de ejecución mínimo de 12 meses.

Según el arquitecto, los dos grandes frentes de la restauración del imafronte son los deterioros producidos por el agua y los excrementos de las palomas.

Para resolverlos, se procederá a la limpieza general, reparación y protección de las cornisas, aplicación de consolidantes de agua de cal, restauración de elementos deteriorados, reparación de balaustradas, así como la instalación de varios sistemas como pinchos y redes para evitar que las palomas aniden, entre otros.

El proyecto, que se ha estado preparando durante dos años mediante estudios previos para la adecuación de los materiales en la restauración, ha sido adjudicado a la empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales, una de las ocho empresas del Grupo Hozono Global. El presidente de dicho grupo, Manuel Martínez Ortuño, ha asegurado que trabajarán con minuciosidad, respetando cada detalle original, "para devolverle a la fechada su esplendor original y su capacidad de contar historia".

Para poder asumir el coste de las obras, se puso hace un año a disposición de la ciudadanía un bizum para quienes quisieran colaborar, tal y como ha asegurado el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, que ha incidido, además, en que se solicitará un préstamo y la colaboración de la administración pública y las empresas de la Región de Murcia en caso de ser necesario.

El proyecto será presentado al público el 26 de julio con una actuación de los Parrandboleros en la plaza Cardenal Belluga.

La sociedad murciana también podrá ser partícipe del proceso de las obras mediante visitas guiadas de aforo reducido a la fachada, que se podrán reservar a través de la web lossecretosdelafachada.com.

Asimismo, las personas con movilidad reducida y ciegas podrán participar en las visitas en el centro de interpretación que se habilitará en una sala del Palacio Episcopal, donde dispondrán de una maqueta táctil para conocer los detalles de la restauración.

Temas
Podcasts destacados