Sobre el Arrabal se construirá un gran jardín de inspiración andalusí con palmeras, fuentes, espacios para niños, áreas de descanso y parterres de flores
El Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma ha recibido el proyecto de puesta en valor del yacimiento arqueológico del arrabal andalusí de la Arrixaca y de San Esteban. El presupuesto asciende a 32 millones de euros, 14 millones más que los anteriores planes. Se desconoce la fecha en la que será una realidad.
Las tres administraciones se han reunido para poner en marcha, cuanto antes, la rehabilitación de esta zona. Han recibido más de 600 documentos, en total 5.000 folios. El proyecto tendrá dos fases debido al coste excesivo para el que han acordado solicitar fondos Next Generation. La primera de estas fases facilitará la observación del yacimiento y la recuperación de la plaza, según ha explicado el alcalde Murcia, José Ballesta.
En la primera fase ya habría una zona verde extensa con aromáticas y en la segunda cerrarán la plaza con un jardín andalusí en el centro. Así lo ha confirmado Juan Carlos Cartagena, el arquitecto que ha dirigido la redacción del Plan Director de San Esteban.