Loading

Los juzgados y tribunales de la Región acumulan casi 170.000 asuntos pendientes

La Comunidad de Murcia se sitúa entre las que superan la tasa nacional de litigiosidad, según el CGPJ

ONDA REGIONAL
13 DIC 2023 - 12:27
Los juzgados y tribunales de la Región acumulan casi 170.000 asuntos pendientes
Mazo Ley Justicia - PIXABAY
Escucha el audio a continuación
Los juzgados y tribunales de la Región acumulan casi 170.000 asuntos pendientes
00:34

La Región de Murcia se ha vuelto a situar en el tercer trimestre del año entre las comunidades autónomas que superan la media nacional de litigiosidad, con una tasa de 34,7 demandas o denuncias interpuestas por cada mil habitantes, según datos del informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) difundidos por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU).

Así, la Región de Murcia es la séptima comunidad con mayor tasa de litigiosidad del país, tras las anotadas por Canarias (44,5), Baleares (37,7), Andalucía (36,8), Cataluña (36,6), Madrid (36) y Asturias (34,9). Por contra, los territorios con la tasa más baja son País Vasco (23,2), La Rioja (26,3) y Extremadura (27,2).

Entre los meses de julio y septiembre, los juzgados y tribunales de la Región registraron 53.937 asuntos, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior, y resolvieron 40.755 asuntos, un 5,2% menos que hace un año. Por ello, el número de asuntos en trámite al final del trimestre, 169.635, se incrementó un 25,2% respecto al tercer trimestre de 2022

El crecimiento de la pendencia en los órganos judiciales de la Región se produce después de que en el primer semestre de 2023 miles de procedimientos judiciales se vieran paralizados por las sucesivas huelgas de letrados y funcionarios de la Administración de Justicia, según ha confirmado el presidente del TSJ en la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme. Los efectos de las movilizaciones se manifestaron con especial intensidad en la comunidad autónoma, donde se llegaron a registrar más de 18.500 suspensiones.

De hecho, la previsión realizada por el servicio de Estadística del CGPJ es que el aumento de la pendencia alcance el 30% a final de año, con respecto al ejercicio anterior.

Por jurisdicciones, en la civil se ingresaron 21.665 asuntos entre julio y septiembre, lo que ha supuesto un incremento interanual del 16,4%. La resolución alcanzó los 13.900 asuntos, un 8,4% menos que hace un año, con lo que la pendencia aumentó un 27,4%, dejando un volumen de 99.368 asuntos en trámite.

En la jurisdicción penal, durante el tercer trimestre de 2023 ingresaron 28.604 asuntos, un 1,1% menos que hace un año; se resolvieron 24.032 asuntos, un 3,4% menos, y quedaron en trámite 49.277 asuntos, lo que equivale a un aumento de la pendencia del 23,8%.

En la jurisdicción contencioso-administrativa se registraron 1.371 nuevos asuntos, cifra que indica un aumento del 6,9% respecto al mismo periodo de 2022. Los órganos de este orden jurisdiccional resolvieron 846 asuntos, un 24,9% menos que el año anterior, mientras que otros 7.208 asuntos (un 15,9% más) quedaron pendientes de resolución.

En la jurisdicción social ingresaron 2.297 asuntos, un 7,8% menos que un año antes; se resolvieron 1.977 asuntos, un 10,1% más, y quedaron en trámite 13.782 asuntos, un 20% más.

Temas
Podcasts destacados