Loading

La Región de Murcia fue la comunidad con mayor déficit en el primer semestre de 2023, con un 1,59%

Equivale a un saldo negativo de 599 millones de euros, según informa el Ministerio de Hacienda. El Gobierno murciano es el tercero que menos tarda en pagar a proveedores en todo el país

ONDA REGIONAL
11 SEP 2023 - 19:35
La Región de Murcia fue la comunidad con mayor déficit en el primer semestre de 2023, con un 1,59%
Imagen de archivo. EP

La Región de Murcia fue la comunidad autónoma que registró un mayor déficit durante el primer semestre de 2023, con un 1,59%, lo que equivale a un saldo negativo de 599 millones de euros, según ha comunicado este lunes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Murcia, junto con Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra son las cuatro regiones que han registrado un mayor déficit, superando todas ellas el 1,3% del PIB. La media del déficit de las comunidades autónomas se sitúa en 12.110 millones (0,86 del PIB), aumentando casi 4.000 millones respecto al mismo período del año 2022.

La Administración regional ha registrado un déficit a finales de junio de 2023 de 12.110 millones, lo que equivale al 0,86% del PIB, una subida respecto al año anterior que achaca a un aumento de los gastos superior al crecimiento de los ingresos.

A la Región de Murcia le siguen Baleares (-1,55%); Comunidad Valenciana (-1,42%); Navarra (-1,34%); Castilla-La Mancha (-1,12%); Cataluña (-1%) y Canarias (-0,95).

En el caso Cataluña, es la que más déficit registra en términos absolutos durante este primer semestre del año, ya que registra un saldo negativo de 2.684 millones de euros en este período de tiempo.

Ya por debajo de la media del déficit se sitúan Galicia (-0,79%); Cantabria (-0,72%); Madrid (-0,7%); Castilla y León (-0,68%); Andalucía (-0,64%); Aragón (-0,58%); La Rioja (-0,46%); Asturias (-0,28%) y País Vasco (-0,08%).

 

El Gobierno murciano, tercero que menos tarda en pagar a proveedores

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas en junio se situó en 21,73 días, con un descenso de 1,75 días respecto al mes anterior, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que detalla que el Gobierno de Murcia es el tercero regional que menos tarda en pagar, una media de 13,36 días.

En un comunicado, Hacienda subraya que el PMP de las autonomías se encuentra por debajo de los 30 días, que es el plazo máximo establecido en la normativa. Asturias es la única comunidad autónoma que incumple este plazo de 30 días.

Por encima de la media nacional se sitúan Aragón (24,58), Asturias (33,56 días); Castilla y León (24,56); Castilla-La Mancha (24,89); Cataluña (26,46); Madrid (23,6); Navarra (22,87), La Rioja (25,11) y la Comunidad Valenciana (23,12 días).La región que más rápido paga a sus proveedores es Extremadura, que lo hace en 10,47 días.

Por su parte, el PMP de la Administración Central se cifró en 24,74 días en junio, lo que supone 3,14 días menos que en mayo de este mismo año.El siguiente cuadro 

Temas
Podcasts destacados