Loading

La temperatura media ha subido en Murcia en más de dos grados en los últimos 70 años

Según el investigador del Observatorio de la Sostenibilidad, Fernando Prieto, que señala que las administraciones no pueden ralentizar decisiones para reducir el tráfico en las ciudades y aumentar las zonas verdes

PACO MARTÍNEZ
27 JUL 2023 - 17:48
Aumentar las zonas verdes y reducir el tráfico en las ciudades son clave contra el cambio climático
Imagen Evolución Temperaturas 1950-2022. Observatorio de la Sostenibilidad
Escucha el audio a continuación
La temperatura media ha subido en Murcia en más de dos grados en los últimos 70 años
01:35

La temperatura media ha subido en la ciudad de Murcia en más de dos grados en los últimos 70 años y las noches en las que se superan los 25º casi se han multiplicado por cuatro desde principios de los años 80. Son las conclusiones que resultan del análisis de los  datos oficiales de AEMET que ha realizado el Observatorio de la Sostenibilidad. Uno de sus investigadores principales, Fernando Prieto, insiste en que es urgente actuar y afirma que las administraciones no pueden ralentizar decisiones para reducir el tráfico en las ciudades, aumentar las zonas verdes y mejorar el aislamiento de las viviendas en la zonas más vulnerables.

La tendencia que muestran los datos es incontestable. Es cierto, nos dice Fernando Prieto, que en el pasado se han producido picos de temperaturas que han llegado a igualar e incluso a superar los registros de estos últimos años. Pero el calentamiento progresivo es innegable para cualquiera que se detenga a analizar la serie temporal.

Los efectos de este aumento sostenido de las temperaturas son enormes. El año pasado se calcula que en España se produjeron 11.000  muertes relacionadas con el calor (que actúa agravando otras patologías previas). Así que hay que tomar medidas con carácter inmediato: las ciudades necesitan menos coches, anillos de vegetación y viviendas mejor aisladas.

Y las decisiones no pueden depender del color político de la administración de turno. El cambio climático mata y eso no tiene nada que ver con la ideología. Por eso Prieto entiende que ningún gobierno, nacional, regional o local, puede ralentizar la aplicación de medidas para, por ejemplo, reducir el tráfico del centro de las ciudades.

 

Temas
Podcasts destacados