Loading

La UE detectó hasta 49 alertas sanitarias por limones y pomelos turcos la pasada campaña

Superaban el límite máximo de pesticidas de la normativa comunitaria. Turquía es el mayor competidor de España en el mercado de cítricos

ONDA REGIONAL
21 SEP 2023 - 14:28
La UE detectó hasta 49 alertas sanitarias por limones y pomelos turcos la pasada campaña
Limones. CARM
Escucha el audio a continuación
La UE detectó hasta 49 alertas sanitarias por limones y pomelos turcos la pasada campaña
00:47

La Comisión Europea detectó en la campaña 2022-2023, hasta 49 alertas sanitarias por limones y pomelos turcos que superaban el límite máximo de pesticidas de la normativa comunitaria. 

Entre un 80 y un 85 por ciento de los cítricos que se consumen en Europa proceden de España. Nuestro mayor competidor es Turquía, aunque este informe ha dejado patente que sus limones y pomelos no cumplen con los requisitos de calidad de la UE, pues en ellos se ha encontrado hasta 4 materias prohibidas según ha explicado José Antonio García, director de Alimpo.

Es una sospecha que ha quedado confirmada con los resultados de este informe. A través del sistema RASF, sistema de alerta rápida para alimentos, se comprueba qué lotes contienen pesticidas o en cantidades no permitidas.

Son los primeros datos de una normativa de control de calidad de alimentos que se ha puesto en marcha por primera vez en la UE.

Temas
Podcasts destacados