Una nueva normativa las apartaría de la Política Agraria Común y las encajaría en la Oficina Europea de Propiedad Intelectual con las ayudas aún por definir
La Unión Europea quiere cambiar el reglamento que afecta a las denominaciones de origen y a las indicaciones geográficas protegidas de los alimentos. Una nueva normativa las apartaría de la Política Agraria Común y las encajaría en la Oficina Europea de Propiedad Intelectual con las ayudas aún por definir.
La Comisión Europea adoptó en marzo una propuesta de revisión para lograr una mayor protección de las marcas sobre todo en internet, pero la idea no termina de gustar a los 89 consejos reguladores de productos agroalimentarios repartidos por todo el país. En la Región de Murcia hay 10 figuras de protección, una de ellas es la del Queso de Murcia, según indica el presidente del Consejo Regulador Adolfo Falagán.
La asociación Origen España que engloba a productores de quesos, verdura, frutas, repostería, especias o vinagres, también a las carnes con denominación de origen explicaba también los problemas que tienen para repercutir los incrementos de precios.
Hasta el 17 de junio en Murcia se darán cita representantes de 60 denominaciones de origen de toda España que representan un 85% del producto nacional que se certifica con el indicativo de calidad. Debatirán en la 14 Jornada Técnica a nivel nacional.