Loading

La vacuna reduce en un 70% los casos de gripe e ingresos en niños

El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Jaime Pérez, recomienda esta inmunización para los menores. Sin embargo, el pinchazo contra la covid solo se aconseja en niños con patologías de alto riesgo

LETICIA G. ÁLVAREZ
01 NOV 2023 - 13:41
La vacuna reduce en un 70% los casos de gripe e ingresos en niños
Vacuna intranasal para la gripe (archivo) - ASTRAZENECA
Escucha el audio a continuación
La vacuna reduce en un 70% los casos de gripe e ingresos en niños
02:57

La vacunación de los niños contra la gripe se traduce en una reducción del 70 por ciento en el número de casos y también de ingresos hospitalarios. Es lo que nos dice el presidente de la Asociación Española de Vacunología. Jaime Pérez también nos ha aclarado algunas dudas. Por ejemplo, los niños solo deben vacunarse contra el coronavirus en caso de pertenecer a colectivos de alto riesgo, pero la vacuna de la gripe sí está aconsejada. También pone el acento sobre la importancia de que se vacunen las embarazadas, tanto de gripe como de covid. 

Inmersos en plena campaña de vacunación, son muchas las dudas que los ciudadanos trasladan a sus médicos sobre la necesidad o no de vacunarse, por ejemplo, contra la gripe y el coronavirus. El presidente de la Asociación Española de Vacunología destaca que debemos vacunar contra la gripe a los menores de entre 6 meses y 5 años. El pinchazo contra el coronavirus solo se aconseja en niños con patologías de alto riesgo

Este especialista en medicina preventiva insisten en la importancia de vacunar a las embarazadas en cualquier momento de la gestación. Es la única manera de proteger a los menores de seis meses. 

Los datos son contundentes, explica Pérez. Las vacunas reducen hasta en un 70 por ciento los casos graves y los ingresos.

Para la población en general ambas vacunas están indicadas para mayores de 60 años o menores de esa edad con patologías de riesgo, profesionales sanitarios o miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, por ejemplo. Si ustedes han enfermado recientemente de covid sepan que cuentan con inmunización natural por un plazo de aproximadamente tres meses. Pero con la gripe es diferente, hay que vacunarse aunque se haya pasado la enfermedad, explica Jaime Pérez. 

 Los casos de coronavirus están estabilizados en este momento pero el presidente de la asociación de Vacunología avisa: hay que empezar a prepararse para lo que pueda venir en los próximos meses con la llegada del frío y las vacaciones de Navidad. 

Temas
Podcasts destacados