Loading

Las murcianas tardan de media 4 años más que los hombres en adquirir una vivienda

La Región se encuentra a la cabeza de las autonomías con mayor brecha salarial de género en esta materia, según datos del INE

MACU ALEMÁN
14 AGO 2023 - 19:30
Las murcianas tardan de media 4 años más que los hombres en adquirir una vivienda
Viveindas en Murcia. Europa Press
Escucha el audio a continuación
Las murcianas tardan de media 4 años más que los hombres en adquirir una vivienda
01:12

Las murcianas tardan de media 4 años más que los hombres en adquirir una vivienda, según datos del Instituto Nacional de Estadística que sitúa a la Región de Murcia a la cabeza de las autonomías con mayor brecha salarial de género en esta materia. Las diferencias salariales por razón de sexo no han dejado de crecer en la Comunidad desde 2019.

Las trabajadoras españolas lo tienen más difícil que sus colegas hombres para hacer valer un derecho reconocido por la Constitución: el de tener una vivienda digna. El último informe del INE sobre salarios medios desagregados de 2021 así lo confirma. Si un hombre y una mujer destinaran, cada uno en solitario, el 30% de sus ingresos a pagar una casa, la mujer tardaría de media 3 años y 9 meses más, y la cifra aumenta un año si ésta reside en la Región.

Ana Belén Barqueros de UGT Murcia ha manifestado que es una consecuencia de la brecha salarial. Barqueros ha comparado la situación de la Región, en la que la brecha cada año aumenta más, con la de la mayoría del resto de comunidades en las que cada vez es menor.

A nivel general, el informe sitúa también a la Región de Murcia como la tercera autonomía con mayor diferencia de sueldos entre hombres y mujeres. Los datos reflejan un empeoramiento de la situación desde 2019, como explica la dirigente sindical. 

La precariedad, la feminización de determinados sectores de actividad o la contratación a tiempo parcial están detrás de las cifras según UGT.

Temas
Podcasts destacados