Loading

Las obras del AVE a Lorca avanzan al ritmo previsto

Los tres tramos más significativos son el viaducto de Tercia que une Totana con Lorca, el de Alhama de Murcia que va desde Sangonera hasta Totana y el tramo Nonduermas- Alcantarilla con el soterramiento de la estación

MARTA MORENILLA
01 MAR 2023 - 14:08
Las obras del AVE a Lorca avanzan al ritmo previsto
Obras del viaducto de Tercia que une Totana con Lorca. ORM
Escucha el audio a continuación
Las obras del AVE a Lorca avanzan al ritmo previsto
02:27

Seis de los nueve tramos que conectan la Región de Murcia con Almería por Alta Velocidad ya están en construcción, los otros tres se encuentran en proceso de redacción. Unas obras que comenzaron en junio de 2018 con un presupuesto de 3.500 millones de euros y que según ADIF mantienen los plazos fijados por el Ministerio, por lo que estarán finalizadas en 2026.

Los tres tramos más significativos son el viaducto de Tercia que une Totana con Lorca, el de Alhama de Murcia que va desde Sangonera hasta Totana y el tramo Nonduermas- Alcantarilla con el soterramiento de la estación. Adif afirma que esos tres tramos estarán construidos, a falta de las vías y las catenarias, en 2024.

La compañía ferroviaria ha organizado este miércoles una visita con los medios de comunicación a distintos puntos de las obras de los tres tramos.

En el caso del viaducto de Tercia es un trayecto de algo más de dos kilómetros que transcurren elevados, a siete metros del suelo, en el que se incluye la construcción de la nueva estación de Lorca- San Diego. Un viaducto elevado que permite la convivencia de la Alta Velocidad con el tráfico rodado, lo que según el portavoz de ADIF permite permeabilidad viaria.

El otro viaducto, el de Alhama de Murcia que no llega a dos kilómetros, se construye en un tramo de 24 km en el que se aprovecha gran parte de la vía convencional con una pequeñas obras de acondicionamiento. Este viaducto que cuenta con un presupuesto de 140 millones de euros tiene dos peculiaridades, la primera que ha sido necesario crear un parque de fabricación de las vigas por su alto peso, unas doscientas toneladas y longitud, 45 metros y la segunda es que la estación de Alhama de Murcia se construirá sobre el viaducto, por lo tanto a 7 metros por encima del suelo.

El tercer tramo se encuentra en Alcantarilla con casi 9 km y presupuesto de 103 millones de euros. Este tramo está encajado en la zona urbana por lo que es más complejo y su plazo de finalización supera el año. Lo más significativo de este tramo es la construcción de la estación de cercanías que será soterrada con un túnel de 1 km y cinco vías, una de ellas para mantener la conexión con Albacete por Cieza y Hellín. En el proyecto se han tenido que tener en cuenta diferentes espacios como la base aérea de Alcantarilla.

EN ESTE ENLACE PUEDES VER LAS IMÁGENES DE LAS OBRAS

Temas
Podcasts destacados