Loading

Las oposiciones de Secundaria de 2025 ofertarán 1.505 plazas

El acuerdo de la Mesa Sectorial de Educación cuenta con el visto bueno de todas las fuerza sindicales a excepción del SIDI, cuyo representante, Chema González explica que no se prima lo suficiente a los interinos

ONDA REGIONAL
04 DIC 2023 - 14:17
Las oposiciones de Secundaria de 2025 ofertarán 1.505 plazas
Imagen de archivo. ORM
Escucha el audio a continuación
Las oposiciones de Secundaria de 2025 ofertarán 1.505 plazas
01:48

La Mesa Sectorial de Educación, celebrada este lunes e integrada por el Gobierno regional y los sindicatos, ha aprobado una convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Secundaria y otros con 1.505 plazas.

Pese a que la oferta inicial de la Consejería de Educación era de 1.305 plazas, finalmente se ha aumentado en 200 plazas esta cifra, lo que, a juicio de ANPE, servirá para "consolidar las plantillas en los centros educativos de la Región, potenciar la estabilidad del profesorado interino y favorecer la movilidad a través del concurso de traslados, puesto que muchas de estas plazas serán de nueva creación gracias al acuerdo de las 35 horas semanales, lo que conlleva la creación de más de 2.000 puestos de trabajo entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024".

"Con esta oferta estaríamos en disposición de bajar la tasa de interinidad y situarla por debajo del 8% exigible. Cabe recordar que en la Región de Murcia actualmente esa tasa supera el 20% para el Cuerpo de Secundaria", han afirmado.

El acuerdo exprime al máximo los márgenes legales que, con carácter general, sólo autorizan una oferta máxima de 120 plazas por cada cien jubilaciones. Ese límite se superará en el caso de la Región de Murcia porque los sindicatos reclamaron la aplicación de una cláusula que contempla la posibilidad de una oferta complementaria para mantener la tasa de interinidad por debajo del 8% según explica el representante de la Federación de Enseñanza de CCOO, Jorge Castillo.

La oferta de empleo cuenta con el respaldo de los sindicatos CCOO, ANPE, STERM, CSIF y UGT. La responsable de educación de esta última organización es Toñi del Vas y explica que "valoramos positivamente esta oferta porque es un número significativo de plazas que viene a terminar con la falta de profesorado estable".

El único voto en contra ha sido el del sindicato mayoritario, el SIDI. Su representante en la mesa, Chema González, justifica su oposición con el argumento de que el actual modelo de cobertura de plazas no prima lo suficiente a los trabajadores interinos. No se oponen por el volumen de plazas, dice González, sino porque no se asegura a los interinos que podrán mantener su puesto de trabajo. El SIDI reclamaba una mayor valoración de la experiencia docente (con un peso que, según González, debería llegar al 50%, frente al 33% que se le otorga en el actual modelo). Querría también esta organización que los exámenes no fueran eliminatorios:

Argumentos que rechaza el representante de CCOO. Con los datos de las últimas oposiciones en la mano, dice Jorge Castillo, se puede comprobar que incluso en el peor de los casos el 85% de las plazas han sido adjudicadas a trabajadores que ocupaban o habían ocupado una plaza interina.

En las últimas oposiciones docentes de Secundaria y otros Cuerpos celebradas en la Región de Murcia en el año 2021 y en este 2023, la oferta de empleo público fue de 828 y 579 plazas, respectivamente

Temas
Podcasts destacados