Loading

Las organizaciones agrícolas se posicionan en contra de la ley de restauración de la naturaleza

La polémica ley sigue sin conseguir el consenso en la Cumbre Europea de Medio Ambiente. Desde COAG denuncian que no se les ha tenido en cuenta y les preocupan las posibles consecuencias dramáticas para el sector

JAVIER RAMÍREZ
11 JUL 2023 - 21:33
Las organizaciones agrícolas se posicionan en contra de la ley de restauración de la naturaleza
Tractor trabajando la tierra murciana
Escucha el audio a continuación
Las organizaciones agrícolas se posicionan en contra de la ley de restauración de la naturaleza
00:40

Hoy se ha celebrado en Valladolid la segunda jornada de la Cumbre Europea de Medio Ambiente en la que se han tratado, entre otros asuntos, la polémica ley de restauración de la naturaleza. Polémica, porque sigue sin conseguir el consenso necesario entre los países europeos y entre las distintas formaciones políticas. Desde el sector agrícola, que se ha posicionado contra esta norma, preocupa las implicaciones que pueda tener para el sector.

Las organizaciones agrícolas están en contra porque en ningún momento se les ha consultado y les preocupa que, de salir adelante, el texto pueda traer consigo consecuencias dramáticas para el sector. José Miguel Marín, presidente de COAG en la Región de Murcia denuncia: "no ha habido ni la más mínima interlocución con el sector y pensamos que es fundamental que esta ley arranque con el consenso necesario". 

La muestra de la división que produce la encontramos en las propias instituciones europeas. No hubo mayoría a favor de la propuesta de Reglamento en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria y durante el pleno de mañana, se espera que el Parlamento Europeo adopte una posición sobre esta propuesta de la Comisión Europea. Por el momento no es más que un proyecto, pero el propio nombre de la ley y los objetivos que persigue hacen saltar las alarmas entre los agricultores

Desde COAG aseguran que están de acuerdo en cualquier iniciativa que tenga por objetivo mejoras medioambientales, pero se ha posicionado en contra de esta ley por su indefinición. Desde otras asociaciones como ASAJA, piden a los 27 que rechacen esta ley y que aprueben una mayor inversión para hacer frente al grave problema de la sequía.
 

Temas
Podcasts destacados