El PP contactará con Vox durante el día de hoy con el objetivo de poder mantener una primera reunión mañana martes
El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Murcia, Fernando López Miras, que se someterá a su investidura este jueves y viernes en la Asamblea Regional, dirigirá en persona a partir de mañana las negociaciones con Vox para lograr los dos apoyos que necesita del partido de Santiago Abascal.
Así lo ha anunciado este lunes, tras la reunión de la junta de portavoces de la Cámara murciana que ha fijado las fechas del debate de investidura, el portavoz de los "populares", Joaquín Segado, quien ha ratificado el anuncio realizado la pasada semana de constituir una mesa de negociación con Vox para evitar la repetición de elecciones.
El debate de investidura de Fernando López Miras se celebrará los días 6 y 7 julio, en primera votación, en la que es necesaria la mayoría absoluta, lo que obliga al PP -que tiene 21 escaños- a lograr dos apoyos de Vox. En caso de una segunda votación sería el lunes, 10 de julio, y valdría con obtener el respaldo de una mayoría simple.
El Partido Popular no quiere que su candidato a presidir la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, se enfrente a una “investidura fallida”, en palabras de Segado, mientras Vox insiste en entrar en el Gobierno regional, y desde PSOE y Podemos en que el pacto “está cerrado” y se asiste a un “teatrillo” por intereses electoralistas.
Segado ha dicho que contactarán con Vox durante el día de hoy con el objetivo de poder mantener una primera reunión mañana martes, ya que López Miras no puede este lunes por encontrarse fuera de la Región, en concreto en el coloquio que protagonizará esta noche en el diario La Razón el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo.
“Sólo es posible un gobierno del PP porque la izquierda no suma”, ha destacado el portavoz popular, para añadir que “no hay gobierno alternativo al del PP salvo que Vox, PSOE y Podemos sumaran sus votos en un alianza anti-natura”, recordando que el “hecho diferencial” de la Región de Murcia es que el pacto busca que “continúe un Gobierno del PP, no desalojar al sanchismo”.
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo parlamentario Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha insistido en que Vox tiene que entrar en el Gobierno regional de forma proporcional a los votos obtenidos, debido a que los acuerdos que firma el PP se incumplen sistemáticamente.
Para ello, ha exhibido en un folio en blanco en el que por una cara vendrían recogidas las promesas del propio programa electoral del PP que se han cumplido en la última legislatura, y en el envés las que ha cumplido tras pactar con Vox un acuerdo de legislatura en 2019. Martínez Alpañez ha asegurado que el “retraso” con el que se está llevando a cabo esta negociación, que a tres días del debate de investidura todavía no se ha iniciado, se debe al “interés electoral” del candidato del PP a presidente del Gobierno el 23J, Alberto Núñez Feijóo.
Además, la candidata número 1 de Vox al Congreso de los Diputados por Murcia, Lourdes Méndez, ha afirmado en una entrevista en el programa PLAZA PÚBLICA de ONDA REIGONAL que, si Vox no entra en el Gobierno regional, "la responsabilidad política de que vayamos a nuevas elecciones habrá sido pura y exclusivamente del PP".