Loading

López Miras, reelegido presidente de la Región de Murcia por mayoría absoluta con el apoyo de Vox

La toma de posesión del presidente electo será el próximo lunes, a las 11:00 horas, en la antigua iglesia de San Esteban

ONDA REGIONAL
07 SEP 2023 - 13:07
Actualizado:
07 SEP 2023 - 17:31
López Miras, investido presidente de la Región de Murcia por mayoría absoluta con el apoyo de Vox
López Miras, junto a Cuca Gamarra, tras ser investido presidente. PP
Escucha el audio a continuación
López Miras, reelegido presidente de la Región de Murcia por mayoría absoluta con el apoyo de Vox
03:05

Tal y como estaba previsto el candidato del PP Fernando López Miras ha sido investido como presidente de la Comunidad Autónoma por mayoría absoluta con el voto a favor de los 21 diputados del PP y los 9 de Vox, que suman 30 de los 45 escaños de una cámara que completan PSOE e IU-Podemos-AV.

Según ha informado la Comunidad en un comunicado, el próximo lunes 11 de septiembre López Miras tomará posesión de su cargo en un acto que se celebrará en la antigua iglesia de San Esteban a las 11:00 horas y contará con la asistencia de diferentes autoridades, así como con representantes de la sociedad de distintos ámbitos de la Región de Murcia.

López Miras afrontaba este 7 de septiembre, fecha límite marcada para una repetición electoral, su segundo intento de investidura en la Asamblea Regional, y esta vez sí ha salido adelante tras la investidura fallida del pasado mes de julio. Tras su triunfo electoral el 28 de mayo, López Miras mantuvo un pulso a Vox para gobernar en solitario que se ha prolongado más de dos meses pero que, finalmente, ha concluido en el acuerdo de gobierno que ambas formaciones políticas han suscrito este martes y que supone que el partido de Santiago Abascal ocupe dos consejerías, una de ellas con rango de vicepresidencia, que será para José Ángel Antelo, en el Ejecutivo del PP.

El acuerdo de gobierno para cuatro años firmado este martes por los portavoces parlamentarios de ambos partidos, establece expresamente que los diputados de Vox habían de apoyar la investidura de López Miras, cede a este partido una Vicepresidencia de Seguridad, Interior y Emergencias y la Consejería de Fomento, decisiva en la ordenación urbanística de la cuenca vertiente al Mar Menor.

López Miras afronta así su tercera legislatura como presidente de la Comunidad. El diputado del PP llegó al Gobierno en abril de 2017 tras la dimisión de Pedro Antonio Sánchez. En aquel año consiguió ser investido presidente en segunda votación con la abstención de Ciudadanos.

En 2019, López Miras repitió como presidente regional, en esta ocasión consiguió ser investido como presidente gracias a un pacto de gobierno con Ciudadanos y con apoyo exterior de VOX. Durante dicha legislatura, López Miras tuvo que afrontar una moción de censura de Ciudadanos y PSOE, que no consiguió salir adelante, tras la vacunación irregular de altos cargos de la Consejería de Salud. Esta tercera legislatura la afronta con el apoyo de VOX, partido con el que gobernará.

López Miras es el séptimo presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y el cuarto del Partido Popular. Como jefe del Ejecutivo regional le han precedido los socialistas Andrés Hernández Ros, Carlos Collado Mena y María Antonia Martínez, y los 'populares' Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre y Pedro Antonio Sánchez. 

A la sesión de investidura de López Miras en la Asamblea Regional han asistido diversas autoridades e invitados, entre ellos la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, quien ha llegado para presenciar la votación y proclamación del candidato.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha felicitado este jueves a Fernando López Miras tras haber sido investido presidente de Murcia. A su entender, los murcianos "vuelven a tener un presidente para todos".

"Enhorabuena a López Miras, reelegido nuevamente presidente de la Región de Murcia. Los murcianos vuelven a tener un presidente para todos, que mira por el interés general y que garantiza la igualdad de todos sus ciudadanos", ha señalado en un mensaje en la red social 'X', antiguo Twitter.
 

 

López Miras: "La bandera de mi presidencia es la igualdad de todos"

El recién proclamado presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguraba en declaraciones a los medios tras ser investido que "la bandera de mi presidencia es la igualdad de todos. Empieza un gobierno que será de todos amen a quien amen, recen a quien recen y piensen como piensen". Sobre su toma de posesión del cargo aseguraba que el Boletín Oficial del Estado tiene que publicar el nombramiento y será en los próximos días".

Durante su intervención en el Pleno de la Asamblea Regional, López Miras ha apuntado a que es el momento de "dejar atrás la incertidumbre y comenzar a trabajar, que es lo que se merecen los murcianos". Para él, el gobierno debe "dialogar con los ciudadanos y atender unas necesidades que deben ser resueltas cuanto antes, que se esfuerce en poner cordura y ser ejemplo de responsabilidad, diálogo y moderación".

Ha tachado de "apocalípticos" los discursos pronunciados por los líderes de PSOE y Podemos-IU-AV, y ha agradecido a VOX, en especial a su presidente provincial, José Ángel Antelo, su "disposición y generosidad" para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad del que los ciudadanos "se sienten orgullosos". Así, el candidato se ha dirigido a José Vélez (PSOE) y a María Marín (Podemos-IU-AV) para señalar que la izquierda "no es alternativa" en la Región de Murcia. "No lo ha sido en décadas", ha precisado, para recalcar que el PP fue "el claro ganador" en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo, cuando obtuvo 21 de los 45 escaños.

Sobre las críticas vertidas respecto a que VOX forme parte del Gobierno regional, López Miras ha dicho que puede reunirse con Antelo "en cualquier lugar de la Región" para hablar, mientras que Vélez y Marín "prefieren los pactos que se negocian en el extranjero con un prófugo que no puede entrar en España porque estaría detenido".

Asimismo, ha criticado políticas puestas en marcha por el Ejecutivo de la Nación, como la ley del 'Solo sí es sí', que ha calificado de "vergüenza", o las reformas del Código Penal que se han hecho "a medida" para "rebajar" las penas a "malversadores". "No hemos oído en sus discursos ni una sola crítica" a éstas, ha señalado López Miras dirigiéndose a PSOE y Podemos.

Tras señalar que ni Vélez ni Marín "son ni mejores ni más buenos por ser de izquierdas", sino "todo lo contrario", ha aseverado que los españoles "llevamos tolerando cinco años de políticas sectarias de un gobierno --el central-- que se alimenta exclusivamente de la división y del enfrentamiento". "Por tanto, no vengan a darnos lecciones con esa pátina de supremacía ideológica", ha apostillado.

También ha exigido a PSOE y Podemos que no cuestionen su pacto de gobierno con Vox, con cuyo líder regional, José Ángel Antelo, puede reunirse “en cualquier lugar”, frente a las negociaciones a nivel nacional de los socialistas “con un prófugo de la justicia que no puede entrar en España”, en referencia a Carles Puigdemont .

Miras ha definido el acuerdo de gobierno alcanzado con Vox como el “mejor posible para poner en marcha la región cuanto antes”, y ha advertido de que el nuevo Ejecutivo “no va a tener 100 días para echar a rodar” porque ya los ha “consumido desde que se celebraron las elecciones”.

Por su parte, el portavoz socialista en la Asamblea Regional, José Vélez, quien ha abierto las intervenciones de los grupos parlamentarios en la segunda jornada del Debate de Investidura, ha empleado su tiempo en exponer su hoja de ruta para sacar del Gobierno autonómico “a la ultraderecha y a la derecha ultra”.

Ha dicho que ejercerá la oposición “con responsabilidad” y con el objetivo de concitar una Alianza Progresista, basada en el apoyo de los colectivos sociales.

Por contra, el líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha celebrado el pacto de gobierno alcanzado con el PP para conformar el Ejecutivo autonómico y evitar así el “grave riesgo” que supone la izquierda, frente a la que, ha dicho, no “agachará la cabeza” porque los partidos conservadores “son mejores que ellos en todo”.

Por su parte, la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, María Marín, ha advertido que “no existe ninguna diferencia entre PP y Vox”, como ha quedado patente en la Región de Murcia, donde ambos partidos han sellado un acuerdo, a pesar de la insistencia de los populares en que no llegarían a esa ecuación.

En referencia a estas declaraciones, el portavoz del grupo parlamentario Popular en la Asamblea Regional, Joaquín Segado, ha asegurado que el acuerdo de gobierno PP y Vox “fácilmente podría ser rubricado por la mayoría de los ciudadanos".


 

Temas
Podcasts destacados