El registro minucioso de la embarcación ha permitido documentar nuevos detalles hasta ahora desconocidos sobre la arquitectura y construcción de esta embarcación local de tradición fenicia
Los arqueólogos aprecian "garantías de éxito" para recuperar el pecio Mazarrón II. Para el otoño estará finalizado el informe sobre el estado real de conservación de la embarcación y las propuestas de los especialistas para su extracción y posterior tratamiento y conservación.
Los expertos están desarrollando un registro minucioso de la embarcación de tradición fenicia sumergida en aguas de Mazarrón desde hace más de 2.600 años con el objetivo de elaborar un mapa de fisuras y grietas. Ha permitido documentar nuevos detalles sobre su arquitectura y construcción. Los resultados del estudio se conocerán tras el verano lo que permitirá a los especialistas concretar una estrategia específica para su recuperación, tratamiento y preservación. Carlos de Juan, director científico de los trabajos, asegura que la extracción es urgente la erosión que está sufriendo la plaza de la Isla de Mazarrón.
El consejero de turismo, Marcos Ortuño, ha señalado que, una vez se disponga de toda la información, será necesario llegar a un acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deporte para acordar las futuras actuaciones.
Hasta el momento, los técnicos han efectuado 160 horas de inmersión para evaluar el estado del pecio y aún realizarán casi 400 horas más durante las dos semanas que restan de trabajo.