Loading

Los casos de gripe A aumentan un 230% en la Región en los últimos días

El incremento de las infecciones respiratorias provoca, en algunos centros hospitalarios, que se dupliquen los ingresos por complicaciones derivadas, según el doctor Enrique Bernal

ÁNGEL BOLUDA
26 DIC 2023 - 13:48
Los casos de gripe A aumentan un 230% en la Región en los últimos días
Una mujer estornudando (archivo). EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los casos de gripe A aumentan un 230% en la Región en los últimos días
01:33

En la semana previa a la Nochebuena los contagios que generaron infecciones respiratorias repuntaron un 75% de media. Ese aumento fue muy significativo en el caso de la Gripe A, cuya incidencia se duplicó en apenas 7 días, según los datos que manejan en el Servicio Murciano de Salud. Esto ha provocado que, en algunos centros hospitalarios, se dupliquen los ingresos por complicaciones derivadas.

Enrique Bernal, médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofía y coordinador Covid de dicho centro, constata este fenómeno. La incidencia del virus respiratorio sincitial es la que más estable permanece y el que repunta con más fuerza es el de la gripe A, lo hace en un 230% de la semana 49 a la 50, en víspera de la Nochebuena y la Navidad.

Esto ha llevado aparejado un mayor nivel de hospitalizaciones que en algunos centros como el hospital Universitario Reina Sofía, el de referencia del área de salud VI, de Murcia/Este, ha provocado que los ingresos se dupliquen, según profesor de la Universidad de Murcia.

Existe la sensación generalizada de que de la pandemia a esta parte cada vez que llega la Navidad se produce un aumento de los contagios de virus respiratorios. Esa impresión instalada en la calle no es del todo desacertada. Detrás de ella hay varias teorías como que la crisis sanitaria de la Covid haya podido provocar un cambio en la circulación de los virus a consecuencia de lo que se conoce como "interferencia viral". La otra posible causa es la conocida como "deuda inmunológica" que explica el propio Bernal.

En cualquier caso, Bernal, que desarrolla también desarrolla estudios en el IMIB de Murcia, señala que la incidencia del coronavirus en lo que llevamos de invierno meteorológico es escasa, algo que justifica al no tratarse de un virus estrictamente estacional.

 

Datos Atención Primaria

La Región de Murcia ha registrado un incremento del 27% de la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en atención primaria, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Consejería de Salud, que ofrece datos del 18 al 24 de diciembre.

Salud ha registrado 1.229 casos de IRA por cada 100.000 habitantes. Con respecto a la semana anterior, han aumentado las incidencias registradas de infección por gripe, bronquitis/bronquiolitis aguda e infección por coronavirus.

En concreto, la positividad ha sido del 2,1% para el SARS-CoV2; del 41,7% para el virus de la gripe y del 20,8% para el virus sincitial respiratorio (VRS).

 

Salud recomienda extremar las precauciones

La Consejería de Salud, ante el aumento de la incidencia de gripe y Covid, recuerda las recomendaciones que invitan a la población a protegerse para evitar los contagios y la circulación de estos virus.

Se recomienda que las personas mayores y aquellas con patologías crónicas, especialmente del aparato respiratorio, usen mascarilla, recomendación que se extiende también a las embarazadas. También se recuerda las medidas básicas para evitar contagios, como la higiene habitual de manos.

Además, se hace un llamamiento a la población general para que use la mascarilla cuando refieran síntomas como tos o cualquiera compatible con un virus respiratorio, especialmente en lugares cerrados como el transporte público, así como en centros de salud y hospitales, fundamentalmente si van a estar en contacto con pacientes vulnerables.

"La campaña de vacunación de gripe y Covid continúa abierta", ha recordado el director general de Salud Pública y Adicciones, José Jesús Guillén, que hizo un llamamiento a toda la población para que acuda a su centro de salud a inmunizarse, "ya que, desde el 11 de diciembre, la vacuna está disponible para toda la población general".

La cita puede solicitarse a través de la aplicación y la web de 'Murciasalud', y también en los centros de salud, de manera presencial o telefónica.

Temas
Podcasts destacados