Loading

Los CAVI atienden a más de 7.000 víctimas de violencia de género en la Región en 2023

El número de actuaciones aumenta un 10% respecto al año anterior, con la atención a 155 mujeres mayores de 16 años, 2.900 nuevas usuarias y 4.230 casos de seguimiento

ALICIA PARRA
15 NOV 2023 - 14:11
Los CAVI atienden a más de 7.000 víctimas de violencia de género en la Región en 2023
Presentación del programa de actividades por el Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. CARM
Escucha el audio a continuación
Los CAVI atienden a más de 7.000 víctimas de violencia de género en la Región en 2023
00:49

Más de 35.000 intervenciones en relación con la violencia de género ha atendido la consejería de política social en lo que llevamos de año. Los centros de atención a las víctimas, los CAVI, han incrementado un 10% la asistencia a las mujeres que acuden a pedir ayuda. Son datos que se han puesto de manifiesto en la presentación de los actos del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Charlas, exposiciones, recitales de poesía y muchos otros actos para sensibilizar en la lucha contra la violencia machista que quieren llegar especialmente a los más jóvenes.

La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, llama la atención sobre el número de jóvenes que acuden a pedir ayuda por haber sufrido algún episodio de violencia machista. En total, los CAVIS se han ocupado de más de 7.000 casos.

La consejera de política social ha valorado la red de asistencia que tiene en marcha su departamento, que además de los CAVIS y el centro de emergencia, incluye 15 casas de acogida.

El acto institucional se celebrará el próximo 24 de noviembre en Torre Pacheco, donde se reconocerá el trabajo de las personas y entidades que luchan contra la violencia de género, como el taxista Juan López, el Instituto Ibáñez Martín de Lorca, la presidenta de las amas de casa de Cehegín, y la empresa STV.

Temas
Podcasts destacados