Loading

Los conciertos celebrados en Murcia en julio generan más de 12 millones de euros

Las actuaciones de Iron Maiden, Joaquín Sabina, Romeo Santos, Bad Gyal y FEID, entre otros, han generado un gran impacto económico tanto en taquillas como en los hoteles de la Región

ONDA REGIONAL
25 JUL 2023 - 13:29
Los conciertos celebrados en Murcia en julio generan más de 12 millones de euros
Concierto (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
Los conciertos celebrados en Murcia en julio generan más de 12 millones de euros
01:40

Los conciertos que se han celebrado en el mes de julio en la ciudad de Murcia han generado más de 12 millones de euros, según el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento, Jesús Pacheco.

El promotor de Madness Live!, Juan Antonio Muñoz, organizador del concierto de Iron Maiden en Murcia; Luis Pulgar, de Ibolele Producciones, y el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur), Enrique Carballida, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, han acompañado en la comparecencia al edil.

131.567 espectadores pudieron disfrutar de los conciertos de grandes nombres de la música, como Iron Maiden, Joaquín Sabina, David Bisbal, Morat, Tini, Antonio Orozco, Alejandro Sanz, Rod Stewart, Manu Carrasco, Romeo Santos, Bad Gyal y FEID.

Los buenos registros también han afectado positivamente a los hoteles de Murcia, que en algunos días de julio llegaron el 100% de ocupación creció un 34% respecto al año pasado. El gasto medio ha sido de 98,04 euros, experimentando un incremento del 74% comparado con las mismas fechas durante el año pasado.

La celebración del concierto de Iron Maiden, el pasado 20 de julio, generó un impacto económico de 7,1 millones y creó 62,34 empleos a jornada completa, según un estudio de la Universidad. Este evento acogió a 25.667 personas, de 48 países distintos, entre los que se encuentran Afganistán, Arabia Saudí, Australia, Filipinas, Taiwán, Singapur, Malasia, Islas Feroe, Islandia, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Letonia, República Checa y Montenegro, entre otros países.

95.900 espectadores entre 11 conciertos

En las fechas comprendidas entre el 1 y el 22 de julio, se celebraron otros 11 conciertos que consiguieron reunir a 95.900 personas. De ellas, un 12%, es decir, 11.508, también vinieron a la ciudad del Segura desde países extranjeros. Generaron un impacto económico superior a los 1,7 millones, con un gasto medio de 150 euros por persona. El 41% de los asistentes llegaron procedentes de otras comunidades autónomas 

Hablamos de 39.319 espectadores, que propiciaron un impacto económico de casi 4 millones de euros, con un gasto medio de 100 euros por asistente. Estos conciertos atrajo hasta la ciudad de Murcia a espectadores procedentes de 29 países diferentes.

Los artistas internacionales han dejado grandes cifras de espectadores, el colombiano FEID congregó a 9.000 espectadores, Romeo Santos registró una entrada de 15.000 personas,  Rod Stewart reunió a otros 9.000 seguidores, Tini actúo ante 7.500 espectadores y el concierto de Morat fue presenciado por 9.000 personas.

Respecto a los artistas nacionales que han visitado la Región, al concierto de Joaquín Sabina acudieron 7.400 personas, Bad Gyal reunió a 6.000 personasDavid Bisbal congregó a 9.000 espectadores, 9.000 fieles disfrutaron del concierto de Alejandro Sanz, por su parte, Antonio Orozco actúo ante 6.000 espectadores.

43.000 personas acudieron a las 'Noches del Malecón'

El programa Las Noches del Malecón reunió en Murcia Río a casi 43.000 personas con los conciertos, monólogos, sesiones de djs, catas de vino y cerveza y talleres infantiles, entre otras actividades, que ofreció durante los meses de mayo, junio y julio.

Por el escenario principal de Las Noches del Malecón han desfilado artistas de la talla de Loquillo, India Martínez, Jorge Drexler, Ara Malikian, Café Quijano, María Peláe, Guitarricadelafuente, La Habitación Roja, La Plazuela y Jero Romero.

También pasaron por sus escenarios comediantes como Los Morancos, Faemino y Cansado, Ángel Martín y Juan Dávila.

Una de las novedades de esta edición fueron las actuaciones matinales los sábados, que protagonizaron bandas emergentes, como La Paloma, Venturi, La Plata y Margarita Quebrada y artistas de renombre como Poncho K y Rubén Pozo. La iniciativa Domingos en Familia también fue un éxito, una propuesta para disfrutar con los más pequeños de la sala con conciertos, animadores, talleres y actividades.

En los próximos meses se esperan grandes actuaciones de artistas de la talla de Rauw Alejandro y Quevedo, entre otros.
 

Temas
Podcasts destacados