Loading

Los conductores de Monbus consideran que la empresa actúa de 'mala fe' en la negociación

Reivindican la equiparación de las condiciones de trabajo para todos los empleados y una mejor planificación de los descansos, entre otros asuntos

ONDA REGIONAL
27 DIC 2023 - 13:09
Los conductores de Monbus consideran que la empresa actúa de 'mala fe'
Autobuses de Monbus (archivo). CARM
Escucha el audio a continuación
Los conductores de Monbus consideran que la empresa actúa de 'mala fe' en la negociación
00:48

Los conductores de Monbus, la empresa que gestiona los autobuses públicos entre Murcia y sus pedanías, consideran que la empresa está actuando de mala fe, al negociar de forma individual con cada trabajador la mejora de sus condiciones de trabajo, en un claro intento de reventar la convocatoria de huelga prevista desde el sábado 30 de diciembre y hasta el 7 de enero. 

Así lo cree el presidente del comité de empresa, Francisco Tomás Muñoz, que anuncia para este jueves una concentración de los trabajadores frente al Ayuntamiento de Murcia antes de que tenga lugar la segunda reunión de mediación con la empresa para evitar el conflicto.

Muñoz asegura que la empresa no puede negociar las reivindicaciones con cada trabajador por separado

"Hoy hemos tenido noticias de que se está complicando la cosa, porque la empresa está ofreciendo a nivel individual a varios de los trabajadores acuerdos personalizados que no igualan las condiciones de trabajo y están ofreciendo individualmente a estos trabajadores unas condiciones más bajas de lo que marca la ley para intentar dividirnos y romper esta huelga" comentaba el presidente del comité de empresa. 

Entre las reivindicaciones que han llevado a los conductores a convocar la huelga se encuentra la equiparación de las condiciones de trabajo para todos los empleados, incluyendo las de los 80 nuevos contratados, y una mejor planificación de los descansos.

"Servicios y descansos, que sean para todos iguales, reparto de líneas, modificaciones, que todo eso sea para todos iguales. Luego está el tiempo del bocadillo, plus de bonos que es donde ahora están ofreciendo tiempos diferentes. Nosotros tenemos acordados unos tiempos y a ellos le están aplicando mucho menos tiempo, y esto es una de las reivindicaciones principales" explicaba Muñoz.

Temas
Podcasts destacados