Loading

Los coordinadores de centros de salud lamentan que Primaria y Urgencias tengan que competir por los profesionales

Su portavoz, Francisco Menárguez, lamenta la falta de planificación y duda sobre la efectividad del acuerdo alcanzado entre Salud y el Sindicato Médico

PACO MARTÍNEZ
12 ENE 2023 - 21:14
Los coordinadores de centros de salud lamentan que Atención Primaria y Urgencias tengan que competir por los profesionales
Imagen de archivo. EP

A la queja de los jefes de Urgencias de los nueve hospitales de la Región de Murcia han respondido los coordinadores de los centros de salud: su portavoz, Juan Francisco Menárguez, sostiene que la actual situación de colapso no se resuelve con más médicos en los hospitales, sino con más facultativos en la red de atención primaria.

Menárguez lamenta que la falta de planificación de los responsables políticos obligue ahora a los distintos servicios sanitarios a competir entre sí por profesionales y muestra serias dudas sobre la utilidad real del acuerdo que alcanzaron antes de Navidad el Sindicato Médico y la consejería de Salud.

Lo que dicen los coordinadores de los centros de salud es que si las Urgencias están saturadas es, sobre todo, porque los ciudadanos no encuentran respuesta a sus problemas en la red de atención primaria. Hemos entrado en un círculo vicioso que no se rompe con más facultativos en las puertas de Urgencias, sino con mejores servicios que eviten los retrasos que acumulan los centros de salud. Eso, dice Menárguez, sin tener en cuenta que la inmensa mayoría de los pacientes que hoy han acudido a Urgencias acabarán volviendo mañana mismo a la consulta de su médico de cabecera.

En lo que los coordinadores de los centros de salud y los jefes de urgencias coinciden plenamente es en que esta situación es el resultado de una "mala planificación". Una falta de visión de conjunto que ahora obliga a los distintos servicios sanitarios a competir entre sí por captar profesionales.

Justo antes de Navidad la Asamblea Regional aprobó los Presupuestos Generales de la Comunidad para este año, en los que el PP introdujo una enmienda para dar cobertura financiera al acuerdo alcanzado semanas antes entre el Sindicato Médico y el Servicio Murciano de Salud. Un pacto que, en teoría, debía servir para paliar los problemas de la atención primaria. En la práctica, Juan Francisco Menárguez no tiene tan claro la utilidad de unas medidas que todavía están pendientes de desarrollo. Sobre el papel suena muy bien que los médicos limiten el número de citas diarias a 30, más cinco casos imprevistos; pero ¿qué pasa si son más los pacientes que acuden a su centro de salud con un problema de última hora?

Tampoco está muy claro que vaya a haber médicos dispuestos a doblar agendas en jornada de tarde. El complemento que cobrarán por hacerlo se ha incrementado, pero la decisión última es personal y voluntaria y Menárguez asegura que la mayoría no está por la labor. No quieren ganar más, nos dice: "lo que quieren es trabajar mejor".

 

 

 

Temas
Podcasts destacados