Loading

Los empresarios piden formar gobierno cuanto antes: "sería de tarjeta roja ir a nuevas elecciones"

La patronal murciana celebra este jueves su 45º Asamblea General en la que participan Gerardo Cuerva y Lorenzo Amor, presidentes de Cepyme y ATA, que se suman a la petición de CROEM

SERGIO GÓMEZ
22 JUN 2023 - 14:20
Los empresarios piden formar gobierno cuanto antes: "sería de tarjeta roja ir a nuevas elecciones"
Albarracín, junto a Cuerva (i) y Amor (d)
Escucha el audio a continuación
Los empresarios piden formar gobierno cuanto antes: "sería de tarjeta roja ir a nuevas elecciones"
02:19

Aumenta la presión desde el ámbito empresarial a los partidos políticos para que se confirme un Gobierno estable en la Región de Murcia. Han pasado 25 días desde la celebración de las elecciones autonómicas y la distancia escenificada en la composición de la mesa del parlamento autonómico entre PP y VOX no parece disiparse. 

En la 45ª Asamblea de la patronal murciana CROEM, que se celebra este jueves con la presencia de mas de 400 empresarios, su presidente, José María Albarracín, ha pedido "responsabilidad y altura de miras" a PP y VOX para que alcancen un acuerdo y el Gobierno de la Región de Murcia se conforme "lo antes posible". Así ha pedido que se forme pronto un Gobierno que para que "no se paralice la actividad económica". "Lo indeseable, y que sería futbolísticamente hablando de sacar tarjeta roja, es que se tuviera que ir a una nueva convocatoria electoral, lo que nos llevaría a no tener gobierno conformado hasta final de año, algo que esta Región no puede permitirse", ha señalado.

Albarracín ha apostillado que "VOX puede ser un soporte para formar el futuro Gobierno regional", puesto que el PP, con 21 diputados, está a dos de la mayoría absoluta, y la izquierda "no tiene opciones de sumar".

Una premisa a la que se une la Asociación de Trabajadores Autónomos. Su presidente, Lorenzo Amor, cree que hay que conformar ya los gobiernos autonómicos y pedía a los autónomos que vayan a votar el 23 de julio, porque pese a los buenos indicadores económicos, "los costes laborales y la asfixia fiscal, están lastrando la actividad".

Desde la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, dicen que las empresas españolas están perdiendo competitividad. El presidente de esta organización, Gerardo Cuerva, pedía que se deje de "hostigar" al empresario con una fiscalidad "confiscatoria".


 

Temas
Podcasts destacados