El sindicato USO reclama también contratos de formación en prácticas y critica el aumento de trabajos fijos discontinuos y jornadas parciales
DIANA MUÑOZ FERNÁNDEZ
España es líder en paro juvenil a nivel europeo con el aumento de trabajos fijos discontinuos y jornadas parciales que impiden la estabilidad. Escasean también los contratos de formación y de prácticas, según un estudio realizado por la Unión Sindical Obrera.
En Europa, los jóvenes en paro representan casi un 13%, mientras que en nuestro país el porcentaje se eleva hasta el 27%. La secretaria Confederal de Comunicación y Estudios de USO, Laura Estévez, habla sobre este aumento que también se da en la Región de Murcia.
Estévez califica de desesperanzador este panorama laboral en el que los contratos fijos discontinuos son los que más han aumentado en los últimos años, y en el que los estudiantes recién graduados deben desarrollar su vida profesional de una forma precaria e inestable por la falta de contratos indefinidos.
Desde USO reivindican una reforma laboral "real", la implantación de la formación dual en las universidades y el rescate del estatuto del becario.
El departamento ha lanzado una campaña bajo el nombre "Vuestros Límites no nos frenan" que hace referencia a los marcados para la juventud.