Loading

Los regantes de Librilla, Totana y Alhama piden a la CHS más recursos hídricos cubrir las necesidades de cultivo

Felipe Andreo, presidente de los comuneros de Totana, dice que ya llevan soportando restricciones desde hace cinco meses lo que les ha llevado a estar en una situación que no duda en calificar de agónica

ONDA REGIONAL
20 NOV 2023 - 21:31
Los regantes de Librilla, Totana y Alhama piden a la CHS más recursos hídricos cubrir las necesidades de cultivo
La Comunidad de Regantes de Totana en la CHS. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los regantes de Librilla, Totana y Alhama piden a la CHS más recursos hídricos cubrir las necesidades de cultivo
01:24

Representantes de las comunidades de Regantes del Trasvase de Librilla, Totana y Alhama han pedido al presidente de la Confederación Hidrográfica, Mario Urrea, alguna solución la situación de escasez hídrica e infradotación de recursos que padecen sus comuneros que no les permiten planificar las próximas campañas. Felipe Andreo, presidente de los comuneros de Totan, dice que ya llevan soportando restricciones desde hace cinco meses lo que les ha llevado a estar en una situación que no duda en calificar de agónica. Y es que, no llegan a fin de mes con las asignaciones que tiene.

Recuerda Andreo que el pasado año hidrológico terminaron con un reparto de a 957 metros cúbicos por hectárea lo que, asegura, resulta insuficiente para cualquier tipo de cultivo. En este ejercicio la situación se complica. Ya han dejado de plantar entre un 30 y 40% de hortalizas pero esa acción no les ha permitido regar con garantías el resto de la producción.

El presidente de los regantes de Totana, con 10.765 hectáreas que pertenecen a 4.826 regantes, la tercera más grande de la Región de Murcia señala que este año han cortado el suministro a 50 contadores, la misma situación en la que podrían estar en los próximos días otros 150. Lo que necesitan, dicen, son soluciones urgentes pero sólo han recibido la promesa de que serían receptivos con las cesiones de derechos pero con el actual recorte de agua para los regantes que se abastecen del río, la cosa no pinta bien.

En el transcurso de la reunión, la Confederación ha hecho hincapié en que la actual situación de alerta que sufre la cuenca del Segura dificulta encontrar recursos alternativos, pero les han asegurado analizaran cualquier propuesta que se presente. A medio plazo están las nuevas aportaciones procedentes de la futura ampliación de la planta desaladora, así como el incremento previsto en las plantas de Valdelentisco, en cuyos tramite se tendrán en cuenta las dotaciones disponibles por los distintos peticionarios.

Temas
Podcasts destacados