Loading

Los trabajadores de comercio online sufren 'tecno-estrés'

Belén Fernández Collados, de la UM, asegura que los empleados de las empresas de transporte asociadas a plataformas comerciales de internet se ven sometidos a altos niveles de riesgo laboral

SUSANA AZPARREN
02 DIC 2023 - 16:15
Los trabajadores de comercio online sufren 'tecno-estrés'
Repartidor de una compañía de comida a domicilio. Fuente: Europa Press
Escucha el audio a continuación
Los trabajadores de comercio online sufren 'tecno-estrés'
01:25

Los accidentes laborales en misión y las consecuencias para la salud mental que tiene el tele trabajo son dos de los desafíos actuales en materia de prevención de riesgos laborales. De ellos se ha hablado en la jornada sobre esta materia celebrada en la Universidad de Murcia y organizada por a Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral, en colaboración con la Escuela de Práctica Laboral y el Colegio de Graduados Sociales de la región.

Tras la pandemia han cogido fuerza dentro del sector laboral sectores como el de los repartidores de las plataformas digitales o nuevas formas de trabajar como el teletrabajo. Se trabaja en la regulación de la prevención de los riesgos laborales en estos nuevos campos que traen asociados, sobre todo, problemas de salud mental.

La directora de la Cátedra de Relaciones Laborales, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Universidad de Murcia, Belén Fernández Collados, asegura que los empleados de las empresas de transporte asociadas a plataformas comerciales de internet se ven sometidos a altos niveles de riesgo laboral: por el estrés que les produce el tiempo en el que tienen que terminar su tarea y por la posibilidad de accidente de tráfico, en lo que se conoce como "accidente laboral en misión", que no in itinere.  

La prevención de riesgos laborales ha dado un giro para centrarse más en los problemas de salud mental de los trabajadores por el  desarrollo de las nuevas tecnologías. El trabajador que no puede desconectar de móviles, ordenadores y emails, puede sufrir lo que se conoce como "tecno estrés", según señala Fernández Collado. Y también problemas de salud mental que genera el trabajo en casa, el tele-trabajo. Es importante, según la directora de la Cátedra de Bienestar Laboral, es saber definir tiempo de trabajo y de descanso cuando se trabaja en el domicilio.

Temas
Podcasts destacados