Loading

Luz verde al II Plan Local de Infancia y Adolescencia de Cartagena que abarcará hasta 2027

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del gobierno y Unidas Podemos IU-Verdes Equo, y la abstención de MC Cartagena y Vox

EVA CABALLERO
08 MAY 2023 - 16:26
Luz verde al II Plan Local de Infancia y Adolescencia de Cartagena que abarcará hasta 2027
Comisión de Hacienda e Interior. AYUNTAMIENTO CARTAGENA
Escucha el audio a continuación
Luz verde al II Plan Local de Infancia y Adolescencia de Cartagena que abarcará hasta 2027
00:57

Los menores de Cartagena se sienten inseguros frente al acoso, les preocupa su futuro laboral y han percibido cómo la crisis afecta a la economía familiar. Con sus aportaciones se ha diseñado el nuevo plan local de infancia y adolescencia que estará vigente hasta 2027.

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del gobierno y Unidas Podemos IU-Verdes Equo, y la abstención de MC Cartagena y Vox. Durante el próximo pleno se procederá a su aprobación inicial y exposición pública, previa a la aprobación definitiva.

En el diseño de este documento han participado todas las áreas municipales, colectivos que trabajan por la infancia, centros educativos, grupos de trabajo integrados por familias y niños y niñas adolescentes, así como el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia.

Para la elaboración de este II Plan, se ha realizado un diagnóstico actualizado señalando las áreas donde hay que incidir e identificando problemáticas para trabajar en dar respuesta a las principales preocupaciones de la infancia y adolescencia en el municipio.

En este sentido, y alineado con la conmemoración de los Derechos de la Infancia, se desarrollan 5 área específicas de trabajo como son el Derecho a ser niño o niña; Derecho a servicios esenciales; Derecho a vivir en entornos seguros y limpios; Derecho a ser valorado, respetado y tratado justamente, y Derecho a ser escuchado.

Entorno a estas áreas se incorporan cuestiones sobre mejora del bienestar de los niños en base a lo que más les preocupa, tal y como se recoge en el diagnóstico realizado, donde figura, entre otras cuestiones, garantizar el acceso a instalaciones culturales, de ocio y deporte desde cualquier punto del territorio, sentirse seguros, el bienestar de sus familias o su trayectoria académica.

Además, se trata de un plan flexible, sometido a seguimiento por parte de comisiones y grupos de trabajo, que durante sus cuatro años de duración se irá adaptando a los cambios que produzcan en esos problemas y en sus soluciones.

Una vez aprobado el Plan, está previsto hacer una versión Infantil con un enfoque más adecuado y comprensible para los chavales a los que va dirigido.

Temas
Podcasts destacados