Loading

Casi 8.000 aspirantes se examinan este sábado en las oposiciones de Secundaria

Se han nombrado 224 tribunales, formados por 1.120 profesores, en 29 sedes de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla.

PAULINO ROS
16 JUN 2023 - 15:00
Actualizado:
17 JUN 2023 - 11:49
Casi 8.000 aspirantes se examinan este sábado en las oposiciones de Secundaria
Aspirantes esperando a los llamamientos en una de las sedes este sábado en Murcia. ORM

Un total de 7.912 aspirantes, un 78 por ciento de los admitidos, se han presentado hoy a los exámenes para lograr una de las 579 plazas para el ingreso en los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Música y Artes Escénicas y profesores de Artes Plásticas y Diseño convocadas en la Región de Murcia. 

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, visitó hoy la facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, donde se ha desarrollado la prueba de la especialidad de Geografía e Historia

Marín destaca la normalidad en la celebración de las pruebas.

Los aspirantes se han examinado en 224 tribunales ubicados en 29 sedes repartidas en siete localidades de los municipios de Murcia, Cartagena, Molina de Segura y Alcantarilla. En los exámenes han participado 1.120 profesores y hay una ratio de 50 aspirantes por tribunal. 

Para evitar aglomeraciones, el llamamiento se ha hecho escalonado, a partir de las 8:00 horas. Las pruebas comenzaron a las 9:00 horas y finalizaron a las 11:00 horas, excepto en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas, en las que se debe realiza un ejercicio de carácter práctico además del desarrollo de un tema, que finalizaban alrededor de las 13:30 horas. 

Esta oposición se desarrolla en dos fases, la fase de oposición y la fase de concurso. La fase de oposición consta de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio. La parte primera consiste en el desarrollo por escrito de un tema elegido entre cuatro o cinco extraídos al azar por el tribunal; mientras que la segunda parte consiste en la presentación, exposición y defensa de una unidad didáctica ante el tribunal. Solo en las especialidades de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas, se realizará un ejercicio de carácter práctico. 

Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar los méritos que se correspondan con el baremo. En este baremo se valora con siete puntos la experiencia docente, la formación académica con dos puntos y con un punto otros méritos como la superación de la fase de oposición en anteriores procedimientos, cursos de formación, publicaciones, etc. 

Finalmente, los órganos de selección ponderarán para cada especialidad las puntuaciones en un 60 por ciento para la fase de oposición y un 40 por ciento para la de concurso. 

Estas 579 plazas se suman a las 266 de todos los cuerpos ofertadas en el concurso excepcional de méritos convocado y a las 798 plazas del cuerpo de Maestros cuyas pruebas se celebrarán el próximo año, lo que suma un total de 1.643 plazas, con el objetivo de reducir la tasa de temporalidad del empleo público docente en la Región por debajo del 8 por ciento.

Temas
Podcasts destacados