Loading

Más de 3.000 hectáreas afectadas por las tormentas de Caravaca, Moratalla y Cehegín

Los agricultores dan por perdida lo que quedaba de cosecha de albaricoque y prácticamente toda la producción de almendra

ONDA REGIONAL
22 JUN 2023 - 14:12
Más de 3.000 hectáreas afectadas por las tormentas de Caravaca, Moratalla y Cehegín
Visita del consejero en funciones, Antonio Luengo, a las zonas afectadas por las tormentas en el Noroeste. CARM
Escucha el audio a continuación
Más de 3.000 hectáreas afectadas por las tormentas de Caravaca, Moratalla y Cehegín
06:16

ENRIQUE SOLER. Caravaca de la Cruz

Las tormentas de ayer por la tarde en los términos municipales de Caravaca de la Cruz, Moratalla y Cehegín han afectado a más de 3.000 hectáreas de cultivo.

Los agricultores dan por perdida lo que quedaba de cosecha de albaricoque y prácticamente toda la producción de almendra, afectando no solo al fruto si no también al árbol. Otra zona afectada son los viveros ubicados entre las pedanías de Barranda y Archivel, según ha explicado Antonio Martínez, propietario de un vivero.

También preocupación, porque tras tres cosechas muy malas de albaricoque, los productores temen que el próximo año las penalizaciones hagan inviable poder hacer seguros.

El consejero de agricultura en funciones, Antonio Luengo, visitaba la zona y ha adelantado que el Gobierno regional pone a disposición de los agricultores afectados por el granizo de ayer tratamientos cicatrizantes del arbolado dañado.

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, adelantaba que se pedirá la declaración de zona catastrófica para paliar unos daños que alcanzan ya, entre la sequía y las tormentas, los 173 millones de euros.

Desde Coag, su presidente, José Miguel Marín, pide un cambio en el modelo de seguro agrario. En este sentido también se ha pronunciadoo el presidente de Fecoam, Santiago Martínez. 

La valoración de los daños producidos por las lluvias torrenciales y las tormentas de granizo desde el 15 de mayo hasta la fecha supone unas pérdidas en la  Región de alrededor de 103 millones de euros, con una superficie afectada de cerca de 19.000 hectáreas y unas pérdidas de más de 201.000 toneladas. Todo ello, a falta de valorar por los técnicos los daños producidos ayer. 

Temas
Podcasts destacados