La asociación de consumidores Facua pide al gobierno que intervenga el mercado y ponga tope de precio a los productos que más se han encarecido como el aceite, y la leche y sus derivados
La asociación de consumidores Facua ha constatado una subida media de un 29% en más de quinientos productos de alimentación y limpieza durante el año pasado. Facua pide al gobierno que intervenga el mercado y ponga tope de precio a los productos que más se han encarecido como el aceite, y la leche y sus derivados. Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de consumidores, tacha de populismo fiscal la rebaja del IVA en algunos alimentos.
Facua ha analizado durante 2022 los precios de 507 productos de 9 cadenas de supermercados e hipermercados: Dia, Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl, Eroski, Carrefour, El Jamón y MAS. La subida de los precios ha sido de media un 29%.
Rubén Sánchez, portavoz de Facua, considera que ha llegado el momento en que el gobierno tiene que intervenir los precios. Lo de rebajar el IVA ha sido insuficiente.
La subida media más alta se ha producido en el aceite, un 47%, seguidos de la leche y los lácteos, con un incremento del 34%. La carne y el pescado se han encarecido un 24%, mientras que los precios de las bebidas han aumentado un 23,5%.
Pero hay seis productos cuyo incremento ha sido superior al 100%. El que más ha subido, un bote de aceitunas de la marca Aldi, seguido de las galletas Marbú, según indica Rubén Sánchez.
Rubén Sánchez pide a los supermercados que no sigan poniendo como excusa para subir los precios de los alimentos el incremento del precio de la luz y el transporte, porque se han abaratado desde enero de 2022.