La delegada del Gobierno en la Mancomunidad de Canales del Taibilla, Paca Baraza, asegura que la tarifa actual ya está diseñada para absorber los costes de la desalación
La Mancomunidad de Canales del Taibilla rechaza de plano los cálculos del director de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante, Joaquín Melgarejo, que le llevan a pronosticar un encarecimiento de la tarifa de agua para consumo humano que rondaría el 50 ó el 60%, como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Plan de Cuenca del Tajo. La delegada del Gobierno en la Mancomunidad, Paca Baraza, asegura que la tarifa actual ya está diseñada para absorber los costes de la desalación.
Explica también la delegada de la Mancomunidad de Canales del Taibilla que la propia planificación hidrológica garantiza que mantendrán aportaciones similares a las que han manejado desde 2015 al menos durante los próximos cuatro años.
A largo plazo, en el horizonte del año 2039, todos los modelos climáticos prevén una reducción de los caudales disponibles en esta zona del planeta. Por eso, dice Baraza, la Mancomunidad ha empezado ya a trabajar en una doble dirección: conectando toda la red de abastecimiento con las plantas desaladoras e implantando sistemas de autogeneración de energía para reducir al máximo el coste de producción y transporte de esos caudales.