El plan para abordar la asistencia en centros de salud y consultorios desde una perspectiva global, no solo sanitaria, y acorde a los nuevos retos de la medicina, no arranca a pesar del compromiso de la consejería
Médicos de Atención Primaria reclaman la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Atención Comunitaria. El plan para abordar la asistencia en centros de salud y consultorios desde una perspectiva global, no solo sanitaria, y acorde a los nuevos retos de la medicina, sigue sin arrancar a pesar del compromiso de la consejería.
La Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria presentó un borrador avanzado con cronograma incluido para empezar a implantar una asistencia integral en centros de salud enfocada a los nuevos retos de la medicina como el envejecimiento de la población o la asistencia a pacientes crónicos. El documento fue entregado a la consejería se presupuestó y no se ha vuelto a saber de él, según explica el presidente de esta sociedad científica, Jesús Abenza.
La estrategia regional de Atención Comunitaria supone un nuevo enfoque en la atención primaria con más énfasis en la prevención y afrontando otros aspectos asistenciales, no solo sanitarios.
El presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familiar se pronunciaba también sobre la propuesta de la consejería de aumentar las plazas MIR para afrontar la falta de médicos. Abenza cuestiona este planteamiento y asegura que ni el sistema está preparado y puede agravar aún más las desigualdades entre áreas de salud.