Loading

Murcia sigue siendo una de las comunidades con mayor tasa de pobreza y exclusión social

Las comunidades del sur, entre ellas Murcia, se sitúan a la cola en cuanto a pobreza y exclusión social según el informe de la Plataforma de Infancia

ALICIA PARRA
05 JUL 2023 - 14:18
Murcia, una de las comunidades con mayor tasa de pobreza y exclusión social
Varias personas hacen cola para recibir comida en un banco de alimentos. Alberto Ortega, Europa Press
Escucha el audio a continuación
Murcia sigue siendo una de las comunidades con mayor tasa de pobreza y exclusión social
01:17

La pobreza infantil se reduce levemente en España en el último año, según el análisis que ha hecho la Plataforma de la Infancia sobre la encuesta de Condiciones de Vida de 2023. Murcia sigue siendo unas de las comunidades con peores datos en cuanto a la tasa de pobreza y exclusión social.

La Plataforma de la Infancia de España ha valorado hoy esa encuesta sobre las condiciones de vida que se publicó en el mes de abril. Como ha apuntado Eva Gracia, socióloga y coautora del informe, algunos de los datos han mejorado, pero las comunidades del sur de España, entre ellas Murcia, y las Ciudades de Ceuta y Melilla, siguen reflejando cifras preocupantes sobre la situación de pobreza.

Los datos son ligeramente positivos, ha descendido el riesgo de pobreza en un punto y también han bajado los hogares con alta intensidad de desempleo. A pesar de eso, un 13% de los menores viven en una familia que percibe menos de 500 euros al mes. La socióloga y antropóloga Debora Quiroa ha mostrado su preocupación por la carencia de recursos, ya que medio millón de niños no pueden comer carne o pescado a diario

Según el infome el grupo más desfavorecido es el de los adolescentes de 13 a 18 años, puesto que el 34,9% (tasa AROPE) de ellos están en riesgo de pobreza y exclusión social, ante el 31,4% de los niños y niñas entre 4 y 12 años y el 29,9% de 0 a 3 años.

España se sitúa como el tercer país de la Unión Europea con más tasa AROPE, solamente superada por Bulgaria y Rumanía. En total, 2,6 millones de niños, el 32,2% de la población infantil en España está en riesgo de pobreza y exclusión social.

El director de la Plataforma de la Infancia, Ricardo Ibarra, señala que, pese a la mejoría, "las medidas siguen siendo insuficientes" y que es necesario actuar para acabar con este problema que muchas veces no se percibe como tal por la ciudadanía.

Temas
Podcasts destacados