Loading

Miras: "No nos vamos a conformar con migajas de un acuerdo entre Sánchez y separatistas catalanes"

En la Junta Directiva Nacional del PP, López Miras tacha de "barbaridad" que Sánchez "trague con lo que los independentistas le pongan encima de la mesa"

ONDA REGIONAL
06 NOV 2023 - 11:15
"No nos vamos a conformar con migajas de un acuerdo bilateral entre Sánchez y separatistas catalanes"
López Miras en la Junta Directiva Nacional del PP. PARTIDO POPULAR
Escucha el audio a continuación
Miras: "No nos vamos a conformar con migajas de un acuerdo entre Sánchez y separatistas catalanes"
02:25

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, reclama que cualquier negociación sobre el modelo de financiación autonómica o sobre una eventual quita se haga en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El jefe del ejecutivo regional dice que no aceptará otra vía de negociación que no sea la directa a través de los órganos colegiados. 

Así lo ha asegurado en la Junta Directiva Nacional del PP celebrada este lunes en Madrid, reunión en la que ha afirmado que “las cuestiones que afectan a los ciudadanos de la Región de Murcia se negocian con sus representantes, no con los separatistas catalanes para que Sánchez siga en La Moncloa”.

En esa línea, el presidente ha denunciado que “no nos vamos a conformar con unas migajas que llegan tras el acuerdo bilateral entre Pedro Sánchez y Esquerra Republicana”. Para el presidente murciano, lo que "tiene que hacer" el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez es "sentarse con aquellos a los que nos tiene que afectar", lamentando que nadie dentro del PSOE haya hablado con los territorios para acordar la quita de hasta un 20% de la deuda.

Además, ha recordado que el artículo 2 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas establece que cualquier modificación en el sistema de ingresos dentro de la financiación autonómica “no puede conllevar privilegios ni económicos ni sociales”, por lo que ha lamentado que “la política de Sánchez se basa en privilegiar a aquellos que le van a permitir mantenerse en La Moncloa”.

A pocas horas de que se conozcan los términos exactos del acuerdo de investidura del Partido Socialista con las formaciones independentistas, López Miras acusa a Pedro Sánchez de haber teatralizado las negociaciones cuando en verdad lo único que ha hecho ha sido "tragar", ese es el término que emplea, con las imposiciones de Junts. El dirigente murciano alerta de que se están exonerando delitos que implican la ruptura del principio de igualdad entre españoles.

Rechaza las manifestaciones "al margen de la ley"

Preguntado por las manifestaciones diarias que han tenido lugar en la sede del PSOE desde el viernes, López Miras ha recordado que "los socios de Sánchez" le organizaron escraches que los socialistas "justificaban", pero que no va a apoyar una concentración "que está al margen de la ley" por no estar autorizada por la delegación del Gobierno.

"Tenemos la suerte de tener un ordenamiento jurídico y una Constitución que regula legalmente cuáles son los criterios para poder manifestarse y para poder expresar libremente en la calle la voluntad de los ciudadanos", ha agregado, insistiendo en que "dentro de la ley, todo, fuera de la ley, nada".

Sobre la asistencia de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre a la manifestación del sábado frente a Ferraz, el presidente de Murcia ha asegurado que "cortar el tráfico sin autorización y sin ser un agente que tiene que gestionar el tráfico no está dentro de la ley", por lo que no lo apoya.

No obstante, ha afirmado que "la calle está muy enfadada" y que los ciudadanos "están indignados" porque se está dando "un golpe muy duro a la Constitución" y se están vulnerando los derechos de los españoles y "se está rompiendo la igualdad" entre los ciudadanos y los territorios.

"Sé que hay muchos españoles que quieren salir a la calle a hablar, pero afortunadamente nuestra Constitución nos dice cómo hacerlo y hay trámites legales para poder manifestarse y creo que son los trámites que hay que seguir", ha zanjado. 

Protestas en las capitales de provincia de toda España

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes protestas en las plazas de las capitales de provincia de toda España el próximo domingo 12 de noviembre para expresar su rechazo a la Ley de Amnistía. Según ha recalcado, no les van a "callar" ni "amedrentar" ante las negociaciones de Pedro Sánchez con los independentistas para ser investido presidente del Gobierno.

"Sánchez y sus socios están perpetrando el mayor ataque al Estado de Derecho, a la igualdad de los españoles y a las instituciones. Y pretenden que nos callemos. Y pretenden que traguemos", ha proclamado Feijóo en su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP.

Dicho esto, ha dejado claro que no les van a callar y saldrán a la calle. "Vamos a responder con más unión a la unión mayoritaria de la sociedad española. Quieren que nos olvidemos, pero lo vamos a recordar todos los días", ha avisado.

El líder del PP ha indicado que "haya Gobierno o no", seguirá "una España unida ante todos los atropellos de Sánchez". "Podrá intentar mercadear con todas las instituciones y con todo el dinero de los españoles, pero nunca podrá comprar la libertad, la dignidad y nunca podrá comprar a la sociedad española", ha enfatizado.
 

Temas
Podcasts destacados