Loading

Oposición a un proyecto de regeneración de Portmán que no incluya la extracción de estériles y su traslado a cortas mineras

El secretario de Estado de Medio Ambiente se compromete a tomar en consideración las preferencias planteadas tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del proyecto

ONDA REGIONAL
24 OCT 2023 - 07:30
Oposición a un proyecto de regeneración de Portmán que no incluya la extracción de estériles y su traslado a cortas mineras
Imagen de archivo de las obras de recuperación en Portmán. ORM
Escucha el audio a continuación
Oposición a un proyecto de regeneración de Portmán que no incluya la extracción de estériles y su traslado a cortas mineras
02:27

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, muestra su enfado y preocupación tras la reunión de la Comisión de Seguimiento del proyecto de regeneración de Portmán, al entender que el Ministerio para la Transición Ecológica apuesta por ejecutar una opción que no contempla la extracción de los estériles que colmatan la bahía, y que va en contra de la posición que defienden tanto el Ayuntamiento de La Unión, como la Comunidad Autónoma y las organizaciones vecinales y ecologistas.

Zapata reconoce que el Ministerio no se ha pronunciado de manera expresa sobre el proyecto que resultará finalmente elegido, pero explica que la alternativa mejor puntuada en el baremo que ha elaborado la administración central no prevé la recuperación de la línea de playa original.

Esa denominada "OPCIÓN 4" se limita a proponer que los estériles que colmatan la bahía sean sellados en el mismo lugar en el que están y que sobre ellos se construya una gran playa que incluso obligaría a internarse otros 50 metros en la actual línea del mar.

Lo que las administraciones local y regional reclaman, con el respaldo de las asociaciones vecinales y ecologistas, es que el proyecto elegido sea otro, la "OPCIÓN 3B", que pasa por trasladar los estériles y verterlos en cortas mineras abandonadas, que luego serían recuperadas medioambientalmente. Un proyecto que, como ha recordado el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, también contempla la construcción de un puerto deportivo.

La Comisión de Seguimiento es un órgano consultivo que carece de capacidad para tomar una decisión que, legalmente, corresponde al Ministerio para la Transición Ecológica. Según el alcalde de La Unión, el Secretario de Estado de Medio Ambiente (que es quien preside esta comisión) se ha comprometido a "tomar en consideración" las preferencias del resto de participantes, aunque no ha anticipado cuál será su decisión ni cuándo se adoptará.

Los vecinos no aceptarán un proyecto que no incluya el dragado parcial de la bahía

Colectivos vecinales y sociales advierten al ministerio de que no aceptarán un proyecto de regeneración que no incluya el dragado parcial de la bahía, la recuperación del antiguo puerto pesquero así como el traslado de residuos a una corta minera.

19 colectivos sociales firman el escrito entregado al ministerio en la reunión de la comisión de seguimiento de Portmán dejando claras sus reivindicaciones sobre el proyecto. Son las mismas que firmaron en 2020 y no renuncian a ellas. Avanzar 250 metros la línea de costa, recuperar también el antiguo puerto pesquero y deportivo y utilizar minas abandonadas para depositar los residuos. Nada de acumular los estériles mineros frente a la bahía. Lo explicaba el presidente de la asociación de vecinos, Daniel Portero.

Asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y entidades como la Fundación Sierra Minera consideran que la propuesta del ministerio que más se asemeja a estas peticiones es la 3B y sobre ella, dicen, debe redactarse el nuevo proyecto de regeneración de la bahía. El ministerio de Transición Ecológica se ha comprometido a estudiar las reivindicaciones y anunciará su decisión. No hay fecha.

Temas
Podcasts destacados