Loading
SMS

Preocupación en Urgencias ante la lentitud del SMS para ofertar contratos en la especialidad

Los profesionales temen unos meses muy complicados, en los que podrían verse obligados a multiplicar el número de guardias para no desatender las puertas de Urgencias, según Pascual Piñera

PACO MARTÍNEZ
30 MAY 2023 - 22:06
Preocupación en Urgencias ante la lentitud del SMS para ofertar contratos en la especialidad
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
Preocupación en Urgencias ante la lentitud del SMS para ofertar contratos en la especialidad
01:05

Donde hay preocupación por lo que pueda pasar este verano es en los servicios de Urgencias. Hasta esta misma tarde, el Servicio Murciano de Salud no ha empezado a ofertar contratos para cubrir sus necesidades, dando prioridad a las vacantes de los consultorios y centros de salud. Los profesionales temen unos meses muy complicados, en los que podrían verse obligados a multiplicar el número de guardias para no desatender las puertas de Urgencias.

Nos lo ha contado el Jefe de Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Reina Sofía, el doctor Pascual Piñera: hasta esta misma tarde, el Servicio Murciano de Salud sólo ofertaba las vacantes creadas en Atención Primaria, tratando de cubrir esas plazas con médicos residentes e incluso proponiéndoselas a médicos de familia que ya estaban trabajando en servicios de Urgencias de hospitales.

Es, dice Piñera, una cuestión de prioridades: parece que al Servicio Murciano de Salud le urgía más atender las necesidades de la Atención Primaria que garantizar el funcionamiento de los servicios de Urgencias. En cierto modo, han estado desvistiendo un santo, para vestir a otro. Todo, nos explica, porque la mayor parte de los médicos que trabajan en urgencias tienen la especialidad de medicina familiar y comunitaria que es también la que demandan los centros de salud.

La estrategia del Servicio Murciano de Salud hace temer a los profesionales de Urgencias por lo que pueda pasar en verano. Pascual Piñera presagia que podría repetirse lo del verano pasado (el peor de su vida, según admite) cuando tuvieron que multiplicar el número de guardias habitual para no dejar desatendido el servicio.

Temas
Podcasts destacados