Loading

Prigozhin acepta parar su avance sobre Moscú tras la mediación de Lukashenko, según Bielorrusia

Ucrania anuncia una ofensiva general y avances en varios frentes

AGENCIAS
24 JUN 2023 - 20:34
Prigozhin acepta parar su avance tras la mediación de Lukashenko, según Bielorrusia
Militares ucranianos - Europa Press/Contacto/Yevhen Lubimov

El líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner ha aceptado una propuesta de detener su avance hacia Moscú del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quien había recibido previamente autorización del presidente ruso, Vladimir Putin, para emprender esta mediación.

"Prigozhin ha aceptado la propuesta del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento del personal armado de la empresa Wagner en Rusia y adoptar nuevos pasos para reducir la tensión", ha informado la agencia de noticias oficial bielorrusa, BelTA.

Lukashenko había mantenido por la mañana una conversación con Putin para "abordar la situación en el sur de Rusia" tras la irrupción de Wagner en la ciudad de Rostov del Don y "los dos presidentes acordaron adoptar medidas conjuntas".

Más tarde el propio Lukashenko "de acuerdo con el presidente de Rusia mantuvo conversaciones con el líder de Wagner, Yevgeni Prigozhin" y se desarrollaron una serie de contactos y negociaciones a lo largo del día.

"El resultado ha sido que coinciden en que es inadmisible desatar una masacre sangrienta en el territorio de Rusia" y por tanto "Prigozhin ha aceptado la propuesta" de Lukashenko con el fin último de resolver la situación y con "garantías de seguridad para los combatientes de Wagner".

Rusia se encuentra en estado de alerta tras la rebelión protagonizada esta pasada noche por el grupo de mercenarios Wagner, que ha tomado la ciudad rusa de Rostov, sede del mando militar ruso para el sur, y estaría avanzando hacia la capital rusa.

La operación fue ordenada por Prigozhin tras denunciar la muerte de muchos de sus mercenarios en un ataque del propio Ejército ruso, que el Ministerio de Defensa, enfrentado desde hace meses al líder de los mercenarios, ha desmentido categóricamente.

Ucrania anuncia un avance general

El Grupo Este de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha lanzado este sábado una ofensiva en los frentes de Orijovo-Vasilivka, Bajmut, Bohdanivka, Yagidne, Klishchiivka y Kurdiumivka que han dado como resultado avances en todas estas direcciones, según ha informado la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar.

Maliar ha resaltado que las fuerzas rusas han intantado avanzar en las direcciones de Kupiansk, Limansk y Marinsk, pero "han fracasado", según recoge la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

Asimismo, Maliar ha dado cuenta de "intensos combates" en el sur con unas fuerzas rusas "a la defensiva" y realizando "grandes esfuerzos" para frenar la ofensiva de las Fuerzas Armadas ucranianas. El informe de Maliar incluye además "pérdidas significativas" en personal, armas y equipo por parte de la Federación Rusa.

Este mismo lunes se ha informado de la liberación de territorios de la región de Donetsk que llevaban ocupados por fuerzas prorrusas y, posteriormente, por el Ejército ruso, desde 2014.

Concretamente, el comandante adjunto del mando operativo este, el general Oleksander Tarnavski, ha indicado que las fuerzas ucranianas han liberado zonas próximas a Krasnogorivka, una pequeña ciudad situada a solo 15 kilómetros de Donetsk capital.

"El avance de nuestras fuerzas continúa", ha indicado por su parte el responsable de comunicación de la 79 Brigada de Asalto Aéreo, Yaroslav Chepurni, al diario 'Ukrainska Pravda'.

La operación también ha sido confirmada por el portavoz del Ejército para el frente, Valerii Shershen, quien ha matizado que la liberación tuvo lugar realmente hace una semana, y que hasta ahora no se había dado a conocer "por ciertos motivos tácticos".

Temas
Podcasts destacados