Loading

Ratificado el acuerdo para la recuperación de los derechos de los empleados públicos

Entre ellos, la jornada laboral de 35 horas semanales, que será efectiva a partir de enero de 2024 en Administración y Servicios y en el SMS. En Educación, la reducción de horas lectivas comienza en septiembre de 2023

ONDA REGIONAL
11 MAY 2023 - 15:07
Ratificado el acuerdo para la recuperación de los derechos de los empleados públicos
Marcos Ortuño, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. ORM

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, ha ratificado el acuerdo alcanzado ayer por unanimidad en la Mesa General de Negociación de la Función Pública para recuperar los derechos del personal empleado público, que redundarán en una mejora de la calidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.

El acuerdo establece que en el ámbito sectorial del personal de Administración y Servicios y del Servicio Murciano de Salud la jornada ordinaria de 35 horas será efectiva a partir de enero de 2024.

En el caso del personal docente de enseñanza no universitaria, en septiembre de 2023 se aplicará una reducción de una hora lectiva, y a partir de enero de 2024 la reducción será de una hora lectiva y de una hora y media no lectiva. Finalmente, a partir del mes de septiembre de 2024, la reducción quedará fijada en un total de 2 horas lectivas y media hora no lectiva, hasta alcanzar el horario lectivo de 23 horas semanales para el profesorado que imparte enseñanzas de educación Infantil y Primaria, y de 18 horas semanales del profesorado que imparte el resto de enseñanzas.

Además, se constituirá una comisión técnica para cada uno de los ámbitos sectoriales de negociación que elaborará la propuesta de implantación de la jornada de 35 horas, teniendo en cuenta las peculiaridades de la jornada laboral del personal docente no universitario, del de Administración y Servicios y el del Servicio Murciano de Salud.

El acuerdo también recoge que Administración regional aplicará los incrementos retributivos máximos permitidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado a los conceptos retributivos que no tengan carácter básico y que el tiempo desempeñado como personal interino será tenido en cuenta a efectos de consolidación de grado.

El acuerdo también promueve la creación de una comisión técnica para la elaboración de una propuesta de acuerdo para la regulación del teletrabajo. Establece asimismo la revisión de los Planes de Igualdad aprobados, que se ejecutarán en sus propios términos siempre que estuvieran en vigor; y que en aquellos que estén en fase de elaboración, su vigencia se extenderá a toda la legislatura, debiendo ser evaluado su cumplimiento con carácter anual. Todo ello previa negociación y, en su caso, acuerdo en los diferentes ámbitos sectoriales de negociación.

Por último, se constituirá un grupo de trabajo dependiente de la Mesa General de Negociación para articular en un texto único las medidas para prevenir y actuar contra cualquier tipo de violencia en el trabajo mediante la revisión y refundición de los protocolos para la prevención del acoso sexual. 

Temas
Podcasts destacados