En la Región 49.111 murcianos ha elegido ese tipo de sufragio y en el conjunto del Estado 2'47 millones de electores, lo que representa un 94,2% de todas la solicitudes admitidas y un récord histórico
En estos comicios el voto por correo ha batido récords y hoy la compañía tiene desplegado un gran dispositivo. En nuestra región 49.111 murcianos ha elegido ese tipo de sufragio y en el conjunto del Estado han sido un total de 2'47 millones de electores, lo que representa un 94,2% de todas la solicitudes admitidas y un récord histórico.
Correos ha establecido un despliegue logístico especial para este domingo, en el que trabajarán hasta 14.000 empleados de la compañía, para garantizar el correcto funcionamiento del voto por correo y la recogida del escrutinio final en esta jornada electoral. Empezaban bien temprano tal y como nos contaba esta empelada de Correos de Cartagena.
Y es que nada mas abrir los colegios electorales un primer equipo de personal de la compañía ha entregado los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España. Cada trabajador lleva un colegio.
Correos informaba este sábado del dato definitivo, que se trata tanto de la cifra más alta desde las elecciones generales desde 2008 (el primer año con registros estadísticos homologados), como de la más elevada en la democracia española, calificando de esta manera la gestión del voto por correo de "éxito rotundo".
En concreto, supone un 99,08 por ciento más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales celebradas el 28 de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06 por ciento más que los registrados en el proceso homólogo celebrado el 26 de junio de 2016 (1.357.745), que hasta ahora marcaba el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la democracia española.