Loading

REPORTAJE I La escena murciana en el Día Mundial del Teatro

En la Región hay 61 compañías de artes escénicas que intentan recuperarse tras el fuerte impacto de la pandemia y lo hacen poco a poco porque ahora la gente teme ir al teatro por ser un espacio cerrado

ANABEL ARAMENDÍA
26 MAR 2023 - 11:35
REPORTAJE I La escena murciana en el Día Mundial del Teatro
Patio de butacas del Teatro Romea. Fuente: http://www.teatroromea.es/
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE I La escena murciana en el Día Mundial del Teatro
03:28

Este lunes se celebra el Día Mundial del Teatro. Habrá, entre muchas actividades, lectura de un manifiesto en el salón de los Espejos del Romea. MurciaEscena agrupa a las empresas productoras de artes escénicas de la Región. Su presidente, Nacho Vilar, explica que el mundo del teatro ha cambiado desde la pandemia de covid y que poco a poco se recupera, aunque lentamente.

Son 61 las compañías asociadas y están haciendo un censo de trabajadores que cerrarán tras el verano. A pesar de todo la cifra va en aumento y Vilar destaca el entusiasmo de los más jóvenes. Las costumbres de los ciudadanos han cambiado y ahora el público tiene miedo de entrar a los teatros porque son espacios cerrados.

En este mismo sentido se expresa Elvira Albero Pineda, directora de la Compañía La Cómica y nieta del actor murciano Cecilio Pineda. En su opinión, el teatro es importante pero con la crisis económica hay aspectos más relevantes en la vida de los ciudadanos como son el trabajo, la educación y la sanidad.

Amigos del Tenorio y La Cómica son dos compañías ligadas a la familia Pineda. Están formadas por una treintena de actores y tienen en escena en la actualidad hasta nueve obras. Cada año celebran de una forma muy especial el día del teatro. Lo explica Elvira Albero.

Una conmemoración internacional

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por el Instituto Nacional del Teatro (ITT) en el año 1961. Su principal objetivo es dar a conocer lo que representa este arte para la cultura a nivel mundial. Durante ese día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por parte de invitación del ITI. Este mensaje lo lanza este año Samiha Ayoub, que comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro, proponiendo "la unión de todos los que hacen posible este arte para que en este tiempo convulso de guerras y catástrofes naturales".

Así, manifiesta que "es nuestra misión, nosotros los dramaturgos, los portadores de la antorcha de la iluminación, desde la primera aparición del primer actor en el primer escenario, debemos estar a la vanguardia de la confrontación con todo lo que es feo, sangriento e inhumano". "Nos enfrentamos a todo ello que es bello, puro y humano. Nosotros y nadie más tenemos la capacidad de difundir la vida. Extendamos todos juntos estas palabras en aras de construir un solo mundo y una única humanidad", concluye.

Temas
Podcasts destacados