Loading

El Rey reivindica el "espíritu de Granada" y lo que la diversidad puede brindar si se aprovecha como "ventaja"

Los reyes, Sánchez y su esposa reciben en La Alhambra a los líderes políticos asistentes a la cumbre europea

ONDA REGIONAL
05 OCT 2023 - 19:21
Actualizado:
05 OCT 2023 - 21:35
El Rey reivindica el "espíritu de Granada" y lo que la diversidad puede brindar si se aprovecha como "ventaja"
Foto de familia en la Alhambra. Álex Cámara - Europa Press

El Rey Felipe VI ha confiado en que los líderes que han asistido a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) se vayan imbuidos por el "espíritu de Granada" y conscientes de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar si son aprovechadas como "ventaja".

Así se lo ha trasladado en sus palabras de bienvenida a la cena que ha tenido lugar en el Parador de Granada tras la visita que los mandatarios han realizado por algunos de los patios y estancias más emblemáticos de la Alhambra. Don Felipe ha ensalzado Granada, una ciudad "orgullosa de su historia, que ha hecho de ella un ejemplo único de fusión cultural en Europa" y que tiene en la Alhambra su "rasgo más visible".

El monarca ha confiado en que "el espíritu de Granada, el recordatorio visual de lo que la diversidad y la tolerancia pueden brindar cuando los canalizamos como una ventaja y un recurso, haya inspirado "las conversaciones" que los líderes han mantenido durante la jornada y "las que tendréis en el futuro".

Europa, ha sostenido, es un "continente con una larga historia común y a día de hoy aún algunas posturas nacionales y referencias culturales que veces difieren". Pero es quizá, ha dicho Felipe VI, "la combinación de toda esa historia y nuestros diversos puntos de vista y sensibilidades sea la razón de por qué en las últimas décadas hemos logrado unirnos en torno a nuestros valores comunes".

Esos valores, han dicho, son "la aspiración por una paz verdadera, no basada en la fuerza de un actor sino en el libre consentimiento de todos, grandes y pequeños" así como "la aspiración a una verdadera democracia como el sistema que mejor respeta nuestra diversidad, tanto dentro de nuestras fronteras y en todo el continente".

En su opinión, la CPE es "una herramienta indispensable" para todos los países que la integran --los 27 de la UE y otros 17 que no son miembros-- puesto que "ofrece un foro en el que reunirse y discutir las cuestiones que son importantes para nosotros, para que podamos llegar a posiciones comunes y la voz europea pueda ser escuchada en la escena internacional".

Recepción en los palacios nazaríes

Los reyes han recibido esta tarde en La Alhambra a los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la cumbre de la Comunidad Política Europea a los que agasajarán con una cena en este mismo enclave, patrimonio de la humanidad.

Don Felipe y doña Letizia han sido recibidos a su llegada a La Alhambra, por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, en los Jardines del Partal. Sánchez y su esposa han sido los encargados de dar previamente la bienvenida a los asistentes en el patio de los Arrayanes, eje del Palacio de Comares, que cuenta con una alberca central de 34 metros de largo y a cuyos lados mayores se levantan dos amplios setos de arrayán, que dan nombre a este espacio.

Posteriormente, ya en el Patio de los Leones, los reyes han saludado a los mandatarios internacionales y sus acompañantes, con quienes se han hecho la tradicional foto de familia de la cumbre, a la que asisten cerca de medio centenar de líderes del continente europeo.

Tras la foto de familia, los mandatarios han podido asistir a un espectáculo flamenco a cargo de la cantaora Marina Heredia para, posteriormente, disfrutar de un cóctel en el Parador, que se encuentra en el recinto del conjunto monumental, con un menú andalusí obra del chef cordobés -dos estrellas Michelin- Paco Morales.

A la cena con motivo de la cumbre de Granada han asistido, entre otros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, así como la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. También ha estado el alto comisionado de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha aprovechado, como otros muchos de los asistentes, para fotografiar y hacerse fotografías en esta joya arquitectónica, que celebra el 150 aniversario de su declaración como Monumento Nacional.

El presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; o el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, también han asistido a la recepción.

Quien no se ha quedado a la cena es el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha abandonado La Alhambra tras mantener un encuentro con Felipe VI. 

Reunión entre Felipe VI y Zelenski

El encuentro ha tenido lugar en las dependencias de la Alhambra y en él ha estado presente, por parte española, tanto el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, como el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín. Por parte ucraniana, Zelenski ha estado acompañado por su ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, según se aprecia en las fotos de la cita difundidas por Zarzuela.

La reunión de Felipe VI y Zelenski sigue a la mantenida por la mañana con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Durante la misma, el jefe del Ejecutivo le ha ofrecido "nuevos sistemas antiaéreos y antidrone" así como la formación especializada en los mismos a militares ucranianos, además de nuevos equipos desminado, han informado fuentes gubernamentales.

En concreto, España suministrará a Ucrania otros cuatro lanzadores de misiles Hawk para que pueda hacer frente a eventuales bombardeos por parte de Rusia de "objetivos civiles, infraestructuras críticas y defender el nuevo corredor para la exportación de grano".

"España seguirá apoyando las capacidades ucranianas para defender sus ciudades, infraestructuras energéticas y puertos" en la medida de sus posibilidades, han recalcado desde Moncloa.

Temas
Podcasts destacados