Loading

Sanidad recomienda la vacuna de la gripe para bebés y fumadores

En la Región aún no hay fecha de inicio. Este lunes comienza la vacunación contra el VRS y el próximo miércoles se comenzará a suministrar la vacuna contra la gripe en escolares de 3 y 4 años por vía intranasal.

ONDA REGIONAL
23 SEP 2023 - 15:22
Sanidad recomienda la vacuna de la gripe para bebés y fumadores
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Sanidad recomienda la vacuna de la gripe para bebés y fumadores
00:34

Se espera que sea inminente, pero aún no hay fecha para el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe. Desde la consejería de Salud aseguran que están a la espera de que el ministerio les envíe las dosis pertinentes. Lo que sí sabemos es que este año, por primera vez, Sanidad recomienda vacunar a bebés y a personas fumadoras.

Algunas Comunidades como Andalucía y Madrid comenzarán a suministrarlas la próxima semana. Aquí en la Región sólo sabemos que este lunes comienza la vacunación contra el VRS, más conocido como bronquilitis y que a partir del miércoles se inmunizará contra la gripe a los escolares de tres y cuatro años. El resto, incluída población vulnerable, tendrá que esperar un poco más. La consejería asegura que lo anunciará en cuanto le lleguen las dosis. 

La campaña de este año llegará con varias novedades. La primera es un ligero adelanto con respecto a otros años. La segunda es la población diana, aquellos que tienen más recomendado que los demás hacer uso de ellas. Por primera vez sanidad recomienda inlcuir en ella a los bebés y a los fumadores.

En el caso de los fumadores, las razones son obvias. Su riesgo de complicaciones en caso de padecerla es mayor, pero además, según el Doctor Amós García, presidente de la asociación de vacunología son más propensos a padecerla

En el caso de los bebés, las razones son otras y están relacionadas con el hecho de que son un claro factor de propagación. Hasta ahora ya se les vacunaba de la gripe, pero solo a aquellos que contaban con un perfil de riesgo. Ahora se extiende a todos los que tengan entre seis meses y cinco años. 
 

Temas
Podcasts destacados