El director general de la Asociación de Supermercados de la Región, ASUMUR, Javier Ruano cree que los alimentos básicos recuperarán los precios anteriores a la guerra de Ucrania
La rebaja del IVA de los alimentos seguirá vigente hasta finales de año después de que el gobierno aprobara esta semana la prórroga de las medidas anticrisis que caducaban el día 30.
Este paquete de medidas durante todo este año tendrá un impacto en las cuentas del Estado cercano a los nueve mil millones de euros.
Se mantiene la supresión durante seis meses más del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan, la harina, la leche, los quesos o los huevos, y la rebaja del 10% al 5% del aceite y la pasta.
Desde la Asociación Regional de Supermercados, ASUMUR, su director general, Javier Ruano asegura que esta rebaja, en líneas generales, ha sido positiva, pero critica que el gobierno haya implementado otros impuestos, como el del plástico, que han impedido que los precios de los alimentos se redujeran de forma más notable.
Todas estas rebajas tributarias permanecerán en vigor hasta el 31 de diciembre siempre que la tasa interanual de la inflación subyacente esté por encima del 5,5%. Situación que puede variar en unos meses teniendo en cuenta que los costes de la energía o del transporte están a la baja. Javier Ruano considera que es posible que los precios de los alimentos vuelvan a situarse como antes de que empezara la guerra de Ucrania.