Loading

Sindicato Médico solicita un pacto nacional por la sanidad

La organización pide que se garanticen unas condiciones laborales que impidan la fuga de médicos y que mientras no ocurra, no se solucionará el problema porque los médicos nacionales de otros países también eligen Europa

ONDA REGIONAL
14 JUL 2023 - 21:18
Sindicato Médico solicita un pacto nacional por la sanidad
Imagen de archivo
Escucha el audio a continuación
Sindicato Médico solicita un pacto nacional por la sanidad
01:28

JAVI RAMÍREZ/ MAR MARTÍNEZ

Es un problema habitual durante los veranos, pero cada año se complica un poco más. No hay médicos suficientes para cubrir los períodos vacacionales y hospitales o centros de salud se ven obligados a cerrar parte de sus servicios. Desde el Sindicato Médico alertan de la gravedad del problema y piden un pacto nacional por la sanidad alejado del ruido político.

Este año la reducción de servicios ha sido muy similar a la del año pasado, pero con la diferencia de que hay menos médicos en plantilla por lo que, aquellos que están de servicio, se ven totalmente superados, según indica la presidenta del Sindicato Médico en la Región de Murcia, María José Campillo.

La situación en los centros de salud es parecida y, lo peor es que en los quirófanos no es mucho mejor. De hecho, las únicas intervenciones garantizadas son las de urgencia. Desde el Sindicato Médico alertan de que la situación va a ir a peor durante los próximos años y piden un pacto nacional por la sanidad que garantice unas condiciones laborales que impidan la fuga de médicos. Dicen desde este sindicato, que mientras esto no ocurra, no será posible solucionar el problema porque los médicos nacionales de otros países también eligen Europa

Falta de planificación del SMS

El cierre de quirófanos y camas en hospitales junto a la escasez de sanitarios aumentará las listas de espera para intervenciones quirúrgicas en septiembre. La Asociación de Usuarios de la Sanidad en la Región denuncia una falta de planificación del Servicio Murciano de Salud que perjudica a los pacientes.

La presidenta de la Asociación, Teresa Martín, alega que la falta de estabilización del personal médico se debe a la precariedad en los contratos conduciendo esto al cierre de consultorios. También insiste en que una buena gestión es crucial para no perjudicar a los usuarios y aliviar el aumento de la presión asistencial que se produce en hospitales como Los Arcos.

 

Temas
Podcasts destacados