Loading

Solo un 13% de los niños españoles comen fruta y verdura a diario

Comienza una nueva edición del programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. Hasta el 21 de junio se van a repartir 600.000 raciones de frutas y hortalizas a 76.000 alumnos de entre 6 a 12 años

MARTA MORENILLA
02 JUN 2023 - 14:49
Solo un 13% de los niños españoles comen fruta y verdura a diario
Niños de un colegio de Murcia participan en el programa de consumo de frutas y hortalizas. ORM
Escucha el audio a continuación
Solo un 13% de los niños españoles comen fruta y verdura a diario
09:17

Comienza una nueva edición del programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, que financian la Unión Europea y la Comunidad Autónoma. Lleva 11 años realizándose con unos resultados muy satisfactorios: más del 83% de los niños considera muy positivo desayunar una pieza de futa y en muchos otros casos prueban sabores nuevos.

En España, la media de niños que comen fruta y verdura de forma diaria sólo es del 13%, mientras que la media europea es de 34%, unos datos que nos hacen entender por qué nuestro país es el tercero con mayor prevalencia de sobrepeso. Aquí en la Región los datos no son muy diferentes. Por eso ya van once años, Proexport y la consejería de Agricultura reparten fruta entre los escolares, algo que a ellos hoy les ha parecido muy bien

Desde hoy y hasta el 21 de junio, la Consejería de Agricultura y Proexport van a repartir 600.000 raciones de fruta entre 76.000 escolares. Un proyecto que para los agricultores es toda una satisfacción, según Mariano Zapata, presidente de Proexport, y que ofrece mucha variedad, según el consejero de Agricultura, Antonio Luengo.

Desde Proexport nos dicen que son frutas y verduras de gran calidad que cultivan con mucho cariño, en total ocho variedades de frutas, sobre todo sandía y melón, con sabores refrescantes. Ofrecen, además, tomate cherry, pera, manzana, albaricoque, nectarina y plátano de canarias.

El resultado que obtienen cada año es fantástico porque el programa es recibido con mucho entusiasmo los niños y las familias. Según un estudio de la cátedra de RSC de la UMU, el 83% de los niños lo considera muy positivo, el 96,90% de los padres y un porcentaje similar los tutores.

Temas
Podcasts destacados