Loading

Subida salarial del 12 % y el complemento de incapacidad temporal, los avances del nuevo Convenio Colectivo de la Dependencia

Los sindicatos UGT y CCOO junto a las patronales Lares, Asade, Aeste, FED y CEAPs rubrican el VIII Convenio Colectivo Estatal de la Dependencia

ÁNGEL BOLUDA
04 MAR 2023 - 10:44
Subida salarial del 12 % y el complemento de incapacidad temporal, los avances del nuevo Convenio Colectivo de la Dependencia
Foto de familia de los firmantes del VIII Convenio Colectivo Estatal de la Dependencia. Fuente: @AESTE_oficial
Escucha el audio a continuación
Subida salarial del 12 % y el complemento de incapacidad temporal, los avances del nuevo Convenio Colectivo de la Dependencia
00:50

Los trabajadores de residencias, servicios a domicilio, teleasistencia y centros de día, unos 400 mil en todo el país, van a ver mejoradas sus condiciones laborales. Ayer las cinco patronales del sector rubricaron con los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, el octavo Convenio Colectivo Estatal de la Dependencia. Llevaban 8 años con el convenio caducado. El nuevo marco de relaciones laborales estará vigente en los 3 próximos años, hasta 2025.

Contempla una subida salarial de hasta el 12 % que se añade a la del 6 y medio por ciento que ya tuvieron  el pasado ejercicio. Enrique Martínez, secretario territorial de Dependencia-Servicios Públicos de UGT detalla que "recoge un aumento en tres fases: el 4, el 2,5 % y el 2,5 %". El acuerdo también recoge una reducción de la jornada laboral anual en 20 horas, algo que se implantará de forma progresiva durante los tres próximos ejercicios.

También se incluye el complemento de incapacidad laboral llegará hasta el 100 % en los primeros 180 días tras el accidente laboral o la enfermedad profesional pasando antes por un 95 % del salario y un 90. Un cambio sustancial en las condiciones de trabajo de los trabajadores de un sector que ha tenido una contribución destacada durante la crisis sanitaria del coronavirus y que por el envejecimiento de la población está en expansión. Enrique Martínez asegura que "ha sido un camino largo, con más de 7 años sin llegar a un acuerdo". "Ahora las mejoras salariales, la conciliación y una mayor flexibilidad para elegir los días de libre disposición" son algunas de las mejoras que también se han logrado, según señala Martínez.

 

Temas
Podcasts destacados