Loading

UMU y UPCT reciben 7 millones por cumplir los objetivos de investigación y trasferencia

El Consejo de Gobierno ha concedido 5,7 millones a la Universidad de Murcia y 1,3 millones a la Universidad Politécnica de Cartagena

BECARIO BECARIO
20 JUL 2023 - 14:28
UMU y UPCT reciben 7 millones por cumplir los objetivos de investigación y trasferencia
Marcos Ortuño, portavoz de la UMU en el Palacio de San Esteban. ORM
Escucha el audio a continuación
UMU y UPCT reciben 7 millones por cumplir los objetivos de investigación y trasferencia
00:18

El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de contratos programas con las universidades públicas de la Región, por importe de 7 millones de euros, por el cumplimiento de objetivos de docencia, investigación y transferencia de resultados. La Universidad de Murcia recibirá  5,7 millones y la Politécnica de Cartagena 1,3 millones.

tTal como ha señalado el portavoz de la UMU, Marcos Ortuño, el objetivo de este sistema de financiación es “mejorar el sistema público universitario; hacerlo más competitivo, atrayente y posicionarlo a nivel internacional”, y agradece el esfuerzo por parte de la administración regional pese a la poca financiación estatal que reciben.

Estos “contratos-programa” actúan en cuatro líneas: la mejora de la formación para una universidad más competitiva; por una investigación de excelencia que traspasa fronteras; la valorización transferencia del conocimiento y empleabilidad, y la gestión eficiente, sostenible y socialmente responsable. Además de otros objetivos como el bilingüismo, la apuesta por la calidad, la reducción del profesorado asociado o el desarrollo de contenidos para la enseñanza online.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención directa a las dos universidades públicas de 570.000 euros para dar ayudas a estudiantes en riesgo de exclusión económica. La UMU recibirá 485.000 euros, y otros 85.000 la UPCT.

El portavoz ha subrayado que la cantidad casi duplica la aprobada el curso pasado, 300.000 euros, que se empleó para becar a 500 estudiantes en situaciones de dificultad económica y que no han recibido una beca general del Ministerio de Educación, para evitar así que abandonen los estudios por no poder pagar la matrícula. Esta cantidad se suma a los fondos propios de las dos universidades, con los que se espera ayudar este curso a 600 alumnos.

En cuanto a salud, el Consejo ha conseguido la licitación la compra de 302.000 dosis de vacuna frente a la gripe estacional para los años 2023 y 2024 , contandocon un presupuesto que ronda los 3 millones de euros. Cerca de 1,8 millones de euros se destinarán a comprar 14.200 dosis de vacunas frente al herpes zóster, para personas en situación de riesgo y mayores de 65 años.

En materia social, se han aprobado subvenciones por valor de 600.000 euros para llevar a cabo programas de atención social para el pueblo gitano en 12 municipios (Águilas, Alcantarilla, Archena, Cartagena, Cieza, Las Torres de Cotillas, Lorca, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar y Totana) , que tienen como fin aminorar las desventajas y dificultades que afronta la población gitana en condiciones de vulnerabilidad y exclusión social, para garantizar su inclusión socioeconómica, especialmente en educación, empleo, vivienda y servicios esenciales, salud y brecha digital.

Los proyectos son coordinados y desarrollados desde los centros de servicios sociales de las entidades locales beneficiarias, al ser los órganos con competencia en la materia, y la duración media de estos proyectos es de nueve meses.

Temas
Podcasts destacados