Loading

Un equipo de profesionales atiende a posibles víctimas de abusos en la Diócesis de Cartagena

El obispo, José Manuel Lorca Planes, ha trasladado 9 casos a la Fiscalía y a la Santa Sede. Asegura que la iglesia es la primera interesada en que desaparezca esta lacra

EVA CABALLERO
08 DIC 2023 - 15:04
Un equipo de profesionales atiende a posibles víctimas de abusos en la diócesis de Cartagena
Sacerdote. CANVA
Escucha el audio a continuación
Un equipo de profesionales atiende a posibles víctimas de abusos en la Diócesis de Cartagena
00:29

Médicos, psicólogos y otros expertos de la Región acogen a aquellas personas que denuncian situaciones potenciales de abuso sexual en la iglesia e intentan prevenir y frenar este tipo de casos. Se trata de una Delegación Episcopal pensada para proteger a los menores y también a los adultos vulnerables en la Diócesis de Cartagena.

Según el obispo, José Manuel Lorca Planes, en la Región se han planteado 9 denuncias, algunas ya con sentencia, frente a los 18 casos que en su día contabilizó el Defensor del Pueblo. Lorca Planes explica que en su día facilitaron los datos a esa institución, aunque no dieron nombres para defender la protección de datos.

Antes de que se creara la Delegación Episcopal para prevenir los abusos, el propio obispo de la Diócesis atendía las denuncias de abusos y asegura que las ha vivido como un drama. Lorca Planes afirma que la iglesia es la primera interesada en que desaparezca esta lacra y ha ido trasladando todos los casos tanto al Fiscal Jefe de Murcia como al Vaticano

Según una encuesta encargada por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a GAD3, un 0,6% de la población española mayor de 18 años, es decir, unas 236.000 personas, ha sufrido abusos sexuales en la Iglesia por parte de algún sacerdote o religioso.

El propio Gabilondo ha propuesto la creación de un fondo estatal para el pago de compensaciones a favor de las víctimas. El Informe propone una veintena de recomendaciones concretas. Entre ellas, se encuentran la de celebrar un acto público de reparación simbólica a los afectados por el prolongado período de desatención, en particular entre 1970 y 2020. 

Temas
Podcasts destacados